¡Cómo está el patio, señores! Resulta que el álbum
Tintín en el Congo se enfrenta desde hace unos días a un juicio por racismo ante un tribunal belga, proceso impulsado por un ciudadano congolés que reclama la prohibición de la obra o, a su defecto, la introducción en la misma de un mensaje de advertencia sobre su contenido.
El demandante,
Bienvenu Mbutu Mondondo, afirma que el cómic "hace apología de la colonización" y constituye "un insulto para los negros", y es por ello que solicita a la justicia belga que lo retire de la circulación y "lo prohíba en todo espacio público".
 |
El demandante, Bienvenu Mbutu Mondondo |
El contenido de
Tintín en el Congo ya ha sido objeto de polémica en
Usa,
Francia,
Suecia y
Reino Unido -donde por decisión judicial incluye un mensaje explicativo sobre su contexto histórico-, pero ahora se trata nada menos que del país natal de su autor,
Hergé (
1907-1983), donde, como es sabido, el célebre reportero es un auténtico icono nacional.