Mostrando entradas con la etiqueta Stan Lee. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stan Lee. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de noviembre de 2018

MI HIJO TAMBIÉN RINDE TRIBUTO A STAN LEE


Mi hijo de 8 años también ha sentido, a su manera, la muerte de Stan Lee. Y espontáneamente ha hecho este dibujo, donde podemos ver a algunos superhéroes, en actitud doliente, frente a la tumba del Maestro.
Spider-Man, Mr. Fantástico (con pañuelo) y la Mujer Invisible llorando. Thor tres cuartos de lo mismo, pero éste tan desesperado, que incluso se da de martillazos en el casco (onomatopeyas incluidas), y en las alturas, la Antorcha Humana exclamando: "¡Me apago de tanto llorar!".

Me pareció un gesto precioso, y como tal, he querido compartirlo con todos vosotros.

Nuff Said!!!

jueves, 15 de noviembre de 2018

MARVEL RECUERDA EL LEGADO DE STAN LEE CON UN VÍDEO


Después de unos días en que todo el mundo se ha volcado en hablar de Stan Lee (la mayoría bien, y unos pocos no tanto), ahora ha sido la propia compañía que él mismo propulsó a la estratosfera, Marvel, la que se ha sumado con un emotivo vídeo-homenaje:

                                                             EXCELSIOR!!!

lunes, 12 de noviembre de 2018

HA MUERTO STAN LEE


Sin palabras: así es como me he quedado al enterarme del fallecimiento de Stan Lee, para mí, la persona más importante de la historia en la industria de los cómics.

La información fue confirmada por TMZ, quienes revelaron que, la mañana de este lunes, una ambulancia trasladó a Lee desde su hogar en Los Angeles hasta el hospital Cedars-Sinai, lugar en el que falleció.

Como digo, aún estoy demasiado conmocionado para escribir en condiciones el artículo que se merecería, así que (de momento), me limitaré a recuperar el que le dediqué hace un tiempo en mi blog arácnido (disculpad por la deficiente edición, pero todo esto me ha cogido con el pie cambiado):

Stanley Martin Lieber, quien con el tiempo llegaría a ser considerado como "el Homero del siglo XX", nació el 28 de Diciembre de 1922 en Manhattan (Nueva York). Es el hermano mayor del dibujante de cómics Martin Lieber.
Era primo de la mujer de Martin Goodman (entonces dueño de Timely Comics, la pequeña editorial que años después pasaría a ser conocida como Marvel Comics). Por tal motivo, pasa a formar parte de la empresa como ayudante editorial a finales de 1940, poco después de concluir la escuela secundaria, cuando apenas tiene 17 años.
Aunque teóricamente era un ayudante editorial, lo cierto es que inicialmente no era mucho más que el chico de los recados. Joe Simon (co-creador del Capitán América) llegó a decir de él: "Era un buen chico. Al principio nos traía café". 
La carga de trabajo y expansión de Timely empezó a sobrecargar de trabajo tanto a Simon como a Jack Kirby y al resto del equipo, por lo que Stanley consiguió su primera oportunidad de escribir un relato de dos páginas para el Capitán América titulado Captain America Foils the Traitor´s Revenge, publicado en Mayo de 1941, e incluido en el número 3 de la serie. Su objetivo entonces era convertirse en un escritor a la altura de sus admirados Stevenson, Conan Doyle o Burroughs. No queriendo ensuciar su nombre, firmó este primer trabajo con el seudónimo «Stan Lee» (que, en inglés, suena muy parecido a «Stanley»). Décadas después, cambió oficialmente su nombre, adoptando el seudónimo por el que era ya universalmente conocido.
Con los años llegaría a decir: "Lo adopté porque pensaba que algún día escribiría la Gran Novela Americana, y no quería utilizar mi verdaderio nombre en aquellos tontos cómics. Siento haberlo hecho, porque Stan Lee es un nombre estúpido. Bueno, supongo que, a la larga, no me ha perjudicado".
Pero el éxito con mayúsculas no le llegaría hasta 1961, con la creación de Los 4 Fantásticos, pero todavía tenía muchas más historias por crear. En unos pocos años, junto a gente como Jack Kirby, Steve Ditko o John Romita crea a la gran mayoría de personajes clásicos de la editorial (entre ellos, como no, a nuestro querido Spider-Man, tal y como vimos más detenidamente por aquí). 
El gran éxito de estas nuevas creaciones, ensalzadas hasta lo indecible por la grandilocoente verborrea de Stan -más propia de un charlatán de feria que de un guionista al uso- hizo que Marvel se convirtiera en la editorial más importante del momento, y marcó el comienzo de la llamada Edad de Plata de los cómics
Stan Lee comienza Spider-Man junto a Steve Ditko, quien dibujaría los primeros 38 números de la serie, hasta que diferencias irreconciliables entre ambos los llevan a cesar su exitosa colaboración. Con el tiempo se extendería la idea de que el motivo de este desencuentro estaría relacionado con la identidad secreta del Duende Verde, aunque la realidad fue mucho más compleja que eso (y puede leerse en este enlace)

Stan permanece como Director Editorial de la Casa de las Ideas hasta 1972, cuando es sucedido por su ayudante, Roy ThomasA día de hoy sigue siendo Presidente Emérito de la compañía.
Incansable difusor de Marvel y emblema de una época y una forma de hacer cómics, Stan Lee no deja de escribir columnas y guiones ocasionales. En el caso de Spider-Man, en 1995 regresa para escribr el especial  Spider-Man / Kingpin to the Death (Spiderman/Kingpin: A Muerte), con el portentoso dibujo de John Romita (que vuelve especialmente para la ocasión, a pesar de llevar ya un tiempo retirado como dibujante de cómics). En 2002 también asumiría los guiones del cómic Spider-Man The Official Movie Adaptation. Entre estos regresos puntuales al cómic, también cabe destacar  la serie de especiales Just Imagine Stan Lee... de 2001 para DC Comics, la principal competidora de Marvel, donde recreaba como habrían sido los orígenes de los principales personajes de su universo (SupermanBatmanFlash, entre otros), si él los hubiese creado en su momento. También se encarga, desde 1977, de guionizar la tira de prensa diaria de Spider-Man.
Hasta no hace mucho, los cómics de Marvel aún se distinguían por llevar impresa la leyenda "Stan Lee presenta" al comienzo de cada episodio.
Aún con todo, suele encontrar tiempo para realizar -para deleite de los millones de seguidores que tiene a lo largo y ancho del mundo- infinidad de cameos en la mayoría de películas que adaptan la historia de los personajes que un día contribuyó a crear.

En octubre de 2015, se publica su autobiografía en formato de novela gráfica, titulada Amazing, Fantastic, Incredible: A Marvelous Memoir, escrita por el propio Lee a medias con el famoso guionista Peter David y con dibujos de Colleen Doran.

Aquí os dejo un vídeo que recopila todos sus cameos en cine y TV (fuente: Canal de Youtube Pixelberg):


miércoles, 28 de diciembre de 2016

¡¡¡STAN LEE CUMPLE 94 AÑOS!!!


Stan Lee, el mítico co-creador de la práctica totalidad del Universo Marvel clásico (y no exageramos, ya que sólo en esta compañía tiene, entre protagonistas, villanos y secundarios... ¡¡más de 300 personajes a su nombre!!) cumple hoy nada más y nada menos que 94 años (que se dice pronto). Para celebrarlo, os dejamos aquí un vídeo con un divertido repaso a todos sus cameos hasta la fecha en las pelis que protagonizan sus famosas criaturas... ¡y que cumpla muchos más!

sábado, 29 de octubre de 2016

DOCTOR STRANGE (DOCTOR EXTRAÑO)

Del inmenso número de personajes que pueblan el universo Marvel hay algunos que nunca han gozado de un éxito estable, quedándose como secundarios con mayor o menor presencia. Uno de los que estaría en ese grupo sería el Doctor Extraño (ya que en los comics si se tradujo su apellido, aunque el subtítulo de este film también lo hace, no así el doblaje) que pese a ser uno de los clásicos (y con esto me refiero al hecho de ser obra de Stan Lee y Steve Ditko, el mismo duo que creo al mucho más popular Spider-Man) ha tenido una presencia irregular en las viñetas.

En mi opinión tengo que admitir que el Doctor Extraño siempre me ha parecido muy atractivo a nivel visual, aunque sus andanzas nunca han sido de mis preferidas, quizás por moverse (logicamente) por terrenos más mágicos y místicos, frente a otros superheroes de este universo cuyas habilidades giran más entre lo genético (caso de los mutantes de los X-Men), lo tecnológico (por ejemplo Iron Man) o lo urbano (como Daredevil o el antes citado Spider-Man) Pero para no agotar a los más populares (Iron Man y Capitán América ya tienen sus trilogias y Thor será el siguiente), y como los secundarios también pueden tener una oportunidad (como se demostró con acierto con Ant-Man), ahora ha llegado el turno del Hechicero Supremo de Marvel.

martes, 23 de febrero de 2016

EL ADIÓS DE STAN LEE


Stan Lee se retira definitivamente de la vida pública, o al menos eso parecen indicar ciertas "pistas" que el mítico editor y guionista (amén de co-creador de la práctica totalidad de los superhéroes clásicos de Marvel) ha ido dejando a su paso en los últimos tiempos.

¿Y qué pruebas son esas, os preguntaréis?. Pues bien, recapitulando:

*En junio de 2015 estaba invitado a la premiere de Ant-Man, y casi tiene que suspender su aparición al tener que ser hospitalizado de urgencia para ser sometido a una intervención quirúrgica. Luego supimos que fue para colocarle un marcapasos, y aunque finalmente pudo asistir al preestreno (por los pelos), ahí comenzamos a preocuparnos seriamente por su salud.

*El 28 de diciembre de 2015 cumplió... ¡93 años!, y fuimos más conscientes que nunca que esa edad tenía que pasar factura sí o sí, máxime cuando pocos días después trascendieron unas declaraciones suyas en las que decía textualmente: "Mi vista se ha vuelto terrible y ya no puedo leer más cómics. La impresión es demasiado pequeña", para proseguir diciendo que extrañaba poder leer al 100%, pues "no se trata solo de las historietas de los diarios y novelas. Es la peor pérdida de mi vida", añadió.

*El 19 de febrero de 2016 trascendieron otras declaraciones suyas (esta vez en relación a la Fan Expo Canada), en las que decía: "He tenido el placer de participar en la Fan Expo Canada a lo largo de muchos años y siempre quedo impresionado por el grado de compromiso y lealtad de los aficionados. Mantenerse en este negocio sólo es posible con el apoyo de los fans y Toronto tiene unos de los mejores. Como resultado de eso haré mi última aparición pública canadiense en la Fan Expo Canada. Deseo ver muchas caras conocidas en septiembre". El guionista también añadió al respecto: "con 93 años de edad llegó la hora de tomarse las cosas con más calma, y ya no estoy para poder correr una maratón".

*También el 19 de febrero (mismo día del anuncio de la despedida canadiense), trasciende que Capitán América 3 Civil War será el ÚLTIMO cameo de Stan Lee en el cine. Triste, pero cierto.

Lo único que parece claro, amigos, es que el legendario creador, auténtica leyenda viviente del 9º arte se despide de los focos y las grandes audiencias. Y de verdad que no sabéis cuanto me repatea escribir reflexiones como ésta.

sábado, 15 de junio de 2013

¡STAN LEE YA TIENE SU PROPIA COLONIA!


Si os fijáis con atención, comprobaréis como parte de la descripción ubicada en el encabezamiento de este blog dice que uno de los temas a tratar aquí será el "coleccionismo friki". ¿Cierto?. Pues bien, amigos: permitidme deciros -y sin temor a exagerar- que el artículo que hoy os comento probablemente se trate de la piedra angular de ese curioso tipo de coleccionismo.

El caso es que Stan Lee, el venerado Dios Padre del universo Marvel, ya tiene su propia colonia. A ver, tíos, tampoco me malinterpretéis, que con esto no quiero decir que el hombre se dedicase cada mañana a gorronear la del vecino por no querer comprarse una. No es eso.


Quiero decir que el sitio Big Bad Toy Store acaba de poner a la venta -vía on-line- una nueva fragancia dedicada a la imagen de nuestro abuelete favorito.

Según describe la página oficial, esta colonia, llamada Signature Cologne (Colonia Firmada), es una esencia fresca y sofisticada que mezcla olores de jengibre, pimienta blanca, albahaca y violeta. ¿Su precio?: 24´99 dólares del ala.

Que levante la mano quien sea capaz de vivir sin una.

martes, 22 de enero de 2013

STAN LEE: MENSAJE SOLIDARIO PARA UN FAN


Stan Lee se muestra solidario con un fan. En un gesto que sin duda le honra, el veterano guionista, de 90 años, envió un mensaje a un joven herido durante el tiroteo acontecido en la escuela Taft Union (California), el pasado día 10 de este mes.

Bowe Cleveland se encuentra recuperándose de los disparos recibidos durante el tiroteo, por lo que Lee decidió enviarle su apoyo por medio de un video de YouTube al enterarse que era un gran fanático de su trabajo.

“No olvides que tienes a todo un grupo de súperheroes pendientes de ti. Si alguna vez necesitas algo solo grita ¡Vengadores reuníos!”, dijo Lee, quien se despidió declarándose un fan de Cleveland.

Además del saludo, el legendario genio de Marvel también tuvo el detallazo de enviarle diversos pósters y cómics autografiados.

Pinchad aquí para ver el vídeo:

martes, 5 de junio de 2012

SPIDER-MAN CUMPLE 50 AÑOS


Tal día como hoy hace cincuenta años, es decir, el 5 de Junio de 1962, llegaba a las tiendas de Estados Unidos el cómic Amazing Fantasy Nº 15 (imagen superior). ¿Qué tenía de particular esa revista?, pues aparentemente no demasiado, más allá de ser un título moribundo, ya que el que por aquel entonces era el editor de "la casa de las ideas", Martin Goodman, íba a cancelarlo sin remisión. Bueno, y a decir verdad había otra "pequeña" particularidad, pues en aquella publicación hizo su primera aparición "un tal Spider-Man", con guión de Stan Lee y dibujos de Steve Ditko.

viernes, 13 de enero de 2012

SUPERVILLANOS RIDÍCULOS: MODOK


Hoy os traigo a otro de esos seres inclasificables que pululan por las páginas de ciertos cómics. Con todos vosotros... ¡Modok! (un tipo que tendrá muchos defectos, pero del que no puede negarse que siempre toma sus decisiones con MUCHA CABEZA).

Apareció por primera vez en Tales of Suspense # 93 (septiembre de 1967) y fue creado por los (casi) siempre geniales Stan Lee y Jack Kirby.

jueves, 8 de diciembre de 2011

¡STAN LEE NO PARA!

Stan Lee sigue en plena forma a sus 89 años y creando interesantes personajes como lo hacía hace más de medio siglo.

El nuevo "superhéroe" que ha salido de su mente privilegiada para este género es The Annihilator (El Aniquilador, aunque aún a modo de título provisional), creado ex-profeso para llevarlo directamente al cine, y cuya película guionizará Dan Gilroy, el mismo que ideó la historia de Acero puro y que pretende que alucinemos con la trama que está guionizando de The Bourne Legacy (El Legado de Bourne).

jueves, 17 de noviembre de 2011

SUPERVILLANOS RIDÍCULOS IX: SAPO

Seguro que todos recordáis perfectamente la versión tan aterradora de Sapo que aparecía en la primera película de X-Men (Bryan Singer, año 2000).

En dicha película Sapo se muestra como un letal supervillano poseedor de extraordinarias habilidades, tales como trepar por las paredes, saltar a una altura descomunal, escupir saliva ácida, estirar su lengua hasta un metro de largo (con la que además golpea, agarra y come) y una lista muy larga de toda clase de superpoderes desagradables y asquerosos.

Es cierto que a raíz del filme la versión comiquera del personaje comenzó a mostrar unos rasgos similares a su homónimo de celuloide, pero... ¿sabéis quién había sido en realidad el mutante Sapo hasta ese entonces?.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

STAN LEE Y BOOM COMICS PRESENTAN THE TRAVELER

Hace tiempo que viene reclamando poderosamente mi atención cierta compañía norteamericana llamada Boom Comics. ¿Os suena?. Se trata de una de esas editoriales que, sin ser necesariamente de las más grandes, siempre intenta ofrecer a sus lectores proyectos ciertamente interesantes y además anclados en el fandom existente.

Así, se han dedicado a publicar series basadas en éxitos televisivos, personajes conocidos y licencias cinematográficas. Lo que la hace diferente de otras editoriales de la competencia, al tiempo que la asemeja a IDW, es que todo parece indicar que sus dirigentes también son fans. Sus preferencias a la hora de adjudicar proyectos siempre se definen por la búsqueda de creadores interesantes y artistas eficaces.

lunes, 10 de octubre de 2011

¿RECONOCES A ESTE PISTOLERO?

En 1949, prácticamente finalizaba ya en la industria del cómic aquella época de esplendor que posteriormente daría en denominarse Golden Age.

El público parecía dar cada vez mayores muestras de cansancio en lo referente a superhéroes, por lo que las distintas editoriales trataban de surtir al mercado con el mayor abanico posible de géneros. Así, una editorial llamada Timely Comics (que con el tiempo cambiaría su nombre a Marvel), tampoco quiso ser ninguna excepción, y por tal motivo, si analizamos su catálogo por aquellas fechas, encontraremos títulos tan dispares entre sí como pueden ser los románticos, policiacos, del oeste, etc.

lunes, 26 de septiembre de 2011

SUPERVILLANOS RIDÍCULOS III: RANA SALTARINA


Creado por Stan Lee y Gene Colan en el Daredevil 25 (febrero de 1967), la Rana Saltarina es en realidad, Vincent “Vinie” Patilio, y su origen nos muestra una vez más la clase de enemigos a los que tenía que hacer frente Daredevil en aquellos años; Vincent, trabajador de escaso éxito en la industria juguetera, inventa una especie de muelles que le permiten saltar grandes distancias, y ante el fracaso de su vida profesional (ya que la crisis es para todos, oiga), decide utilizar su reciente invención para convertirse en atracador (¡tócate las narices!), para ello, y con el objetivo de ocultar su identidad, no se le ocurre nada mejor que disfrazarse de rana (digo yo que será por aquello de saltar mucho y tal), y de este modo inicia su carrera criminal, carrera en la que tampoco le acompaña el éxito, ya que será derrotado en sucesivas ocasiones por héroes como Daredevil y Spiderman.



En definitiva: otro patético perdedor de esos que no le aguantan al héroe ni media torta. Diabético, más bién gordito, sin superpoder alguno ni otra habilidad más allá que la de saltar como un poseso (bueno, cuando viste su traje mejorado parece ser que su fuerza se ve aumentada por el exoesqueleto que contiene, aunque muy probablemente no supere los límites humanos), y lo que es peor: sin el menor sentido del ridículo (porque mira que ya tiene delito el disfraz ese de marras, ¿eh?).

Este ejemplo de virtud fue miembro durante un tiempo del grupo de villanos Los Emisarios del Mal, donde tuvo, entre otros compañeros, al "terrible" Matador.
¡Ánimo Stan, que ya vamos por el trío de deshechos..., y por ahora todos son tuyos!

sábado, 24 de septiembre de 2011

SUPERVILLANOS RIDÍCULOS II: EL BORRADOR VIVIENTE

En esta nueva entrega de Supervillanos Ridículos, y para que nuestro amigo Matador no se sienta tan solo, hoy quisiera presentaros a otro sujeto de lo mas pintoresco: ¡¡¡El Borrador Viviente!!!

En noviembre de 1963 llegó a los kioskos americanos el número 49 de la serie Tales To Astonish, con guión de Stan Lee, lápiz de Jack Kirby y tintas de Steve Ditko.

SUPERVILLANOS RIDÍCULOS I: MATADOR

 Hoy quisiera iniciar una nueva categoría que he dado en llamar Supervillanos Ridículos, y ¿que mejor manera para estrenar una sección, que hacerlo con un compatriota nuestro?. Damas y caballeros, niños y niñas, toros y vacas, prepárense todos porque están a punto de presenciar algo sin precedentes en la historia de los malosos comiqueros.
Tengo el honor de presentarles (música de pasodoble, por favor) al terrible, al inimitable, ¡ejem!, al patético...MATADOR!!!!!.

La primera aparición de este pobre desgraciado tuvo lugar en el número 5 de Daredevil, que llegó a los kioskos americanos en Diciembre de 1964, con guión del mismísimo Stan Lee, y dibujo de Wally Wood.