Mostrando entradas con la etiqueta Supervillanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Supervillanos. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de febrero de 2016

CUANDO LOS VILLANOS SONRIEN

¿Los identificais a todos? Villanescas sonrisas al ritmo de Can't Smile Without You, de Barry Manilow, bajo el video teneis el listado de los que aparecen.


lunes, 19 de marzo de 2012

SUPERVILLANOS RIDÍCULOS: TURNER D. CENTURY


Imaginad a un criminal ataviado con un retorcido bigote tipo Salvador Dalí y vestido como un histriónico presentador de vodevil de los años 20, carente de superpoder alguno y aún encima sin más fuerza que la propia de un hombre de su edad. Eso sí, el iluminado en cuestión gustaba de ir armado con un paraguas lanzallamas. Si estos datos aún no os parecen suficientes para valorar como es debido a nuestro supervillano ridículo de hoy, añadiré que el tipo solía desplazarse en una extraña bicicleta tándem -voladora para más señas-, aderezada con un nada discreto maniquí (también vestido de dama de época) en el asiento trasero. ¡Buff!. Realmente aterrador, ¿eh?.

lunes, 27 de febrero de 2012

SUPERVILLANOS RIDÍCULOS: CALENDAR MAN


No seré yo quien ponga en duda la más que demostrada calidad de la mayoría de los enemigos de Batman, pero creo que estaréis de acuerdo conmigo, si os digo que Calendar Man (Hombre Calendario) parece cualquier cosa menos serio o mortífero.

Julian Gregory Day se obsesionó de tal modo con las fechas y calendarios (ya su propio nombre sería un juego de palabras en relación a ello), que no se le ocurrió otra idea más "brillante" que la de iniciar una ola de crímenes temática.

viernes, 13 de enero de 2012

SUPERVILLANOS RIDÍCULOS: MODOK


Hoy os traigo a otro de esos seres inclasificables que pululan por las páginas de ciertos cómics. Con todos vosotros... ¡Modok! (un tipo que tendrá muchos defectos, pero del que no puede negarse que siempre toma sus decisiones con MUCHA CABEZA).

Apareció por primera vez en Tales of Suspense # 93 (septiembre de 1967) y fue creado por los (casi) siempre geniales Stan Lee y Jack Kirby.

domingo, 11 de diciembre de 2011

SUPERVILLANOS RIDÍCULOS XI: PETE POTE DE PASTA

Hoy presentamos, en esta morbosa sección de aprendices desahuciados de supervillano, a otro de esos tristes fracasados a los que antes de dedicarse a hacer el mal probablemente les saldría bastante más rentable estudiar la profesión de mecánico chapista o tornero-fresador.

Creado por Stan Lee y Jack Kirby para Strange Tales nº 104 (enero de 1963), Pete Petruski era un investigador que descubrió un tipo de pegamento a base de polímeros múltiples que era extremadamente adhesivo. Sin embargo, considerando que no recibía el reconocimiento que creía merecer, en lugar de tratar de enriquecerse haciéndole la competencia a Super Glue-3 de Loctite, pensó que lo mejor sería utilizarlo para el crimen.

lunes, 28 de noviembre de 2011

SUPERVILLANOS RIDÍCULOS X: BATMITO

La mayor parte de las veces el siempre terrible Batmito podría considerarse, más que un supervillano, una super molestia.

La primera aparición de éste peculiar hombrecillo se produjo en Detective Comics nº 267 (mayo de 1959), y los responsables de semejante creación fueron Bill Finger y Sheldon Morloff.

jueves, 17 de noviembre de 2011

SUPERVILLANOS RIDÍCULOS IX: SAPO

Seguro que todos recordáis perfectamente la versión tan aterradora de Sapo que aparecía en la primera película de X-Men (Bryan Singer, año 2000).

En dicha película Sapo se muestra como un letal supervillano poseedor de extraordinarias habilidades, tales como trepar por las paredes, saltar a una altura descomunal, escupir saliva ácida, estirar su lengua hasta un metro de largo (con la que además golpea, agarra y come) y una lista muy larga de toda clase de superpoderes desagradables y asquerosos.

Es cierto que a raíz del filme la versión comiquera del personaje comenzó a mostrar unos rasgos similares a su homónimo de celuloide, pero... ¿sabéis quién había sido en realidad el mutante Sapo hasta ese entonces?.

domingo, 6 de noviembre de 2011

SUPERVILLANOS RIDÍCULOS VIII: MR.MXYZPTLK

Mr. Mxyzptlk debuta en el número 30 de la edición estadounidense de Superman, en noviembre de 1944. En esta versión Mxyzptlk era una especie de bufón cortesano de la quinta dimensión que había aprendido a cruzar el puente hacia la tercera dimensión.

Su apariencia original, dibujada por Joe Shuster era de un hombrecillo calvo y aniñado con traje púrpura, pajarita y bombín. Esta apariencia sería restaurada en las series animadas de Superman de 1996, donde apareció en un par de episodios.
 

jueves, 27 de octubre de 2011

SUPERVILLANOS RIDÍCULOS VII: ABUELA BONDAD


La supervillana que hoy nos visita es otro de esos singulares especímenes que, como suele decirse, son "pa´echarle de comer aparte".

Esta ancianita con tan malas pulgas se hace llamar Abuela Bondad.

martes, 18 de octubre de 2011

SUPERVILLANOS RIDÍCULOS VI: CONEJA BLANCA


¿Os imagináis lo que sería estar ahí, tranquilito, en el McDonald´s o el Burguer King, degustando una sabrosa hamburguesa, con sus patatitas fritas, su refresco y tal, y que de pronto entrase por la puerta un grupo de atracadores liderados por una especie de conejita del Playboy, que aún encima te encañona con un arma en forma de mortífero paraguas?. 

domingo, 2 de octubre de 2011

SUPERVILLANOS RIDÍCULOS IV: GREENBACK

[2335_4_05.jpg]En esta nueva entrega de las que le dedico a los villanos más defenestrados de la historia de los cómics, hoy he optado por huir deliberadamente de los que atañen exclusivamente a Marvel, ya que no sería justo atribuirle todos los despojos del mundo a una sola editorial, y máxime cuando hay otras que también tienen "lo suyo" (como creo que refleja sobradamente el psicodélico caso que hoy nos ocupa).

Por tanto, hoy hablaremos de Dc, y más concretamente de aquella cabecera titulada Los Super Amigos (que como sabéis, se basaba en la popular serie de animación de Hanna-Barbera).

lunes, 26 de septiembre de 2011

SUPERVILLANOS RIDÍCULOS III: RANA SALTARINA


Creado por Stan Lee y Gene Colan en el Daredevil 25 (febrero de 1967), la Rana Saltarina es en realidad, Vincent “Vinie” Patilio, y su origen nos muestra una vez más la clase de enemigos a los que tenía que hacer frente Daredevil en aquellos años; Vincent, trabajador de escaso éxito en la industria juguetera, inventa una especie de muelles que le permiten saltar grandes distancias, y ante el fracaso de su vida profesional (ya que la crisis es para todos, oiga), decide utilizar su reciente invención para convertirse en atracador (¡tócate las narices!), para ello, y con el objetivo de ocultar su identidad, no se le ocurre nada mejor que disfrazarse de rana (digo yo que será por aquello de saltar mucho y tal), y de este modo inicia su carrera criminal, carrera en la que tampoco le acompaña el éxito, ya que será derrotado en sucesivas ocasiones por héroes como Daredevil y Spiderman.



En definitiva: otro patético perdedor de esos que no le aguantan al héroe ni media torta. Diabético, más bién gordito, sin superpoder alguno ni otra habilidad más allá que la de saltar como un poseso (bueno, cuando viste su traje mejorado parece ser que su fuerza se ve aumentada por el exoesqueleto que contiene, aunque muy probablemente no supere los límites humanos), y lo que es peor: sin el menor sentido del ridículo (porque mira que ya tiene delito el disfraz ese de marras, ¿eh?).

Este ejemplo de virtud fue miembro durante un tiempo del grupo de villanos Los Emisarios del Mal, donde tuvo, entre otros compañeros, al "terrible" Matador.
¡Ánimo Stan, que ya vamos por el trío de deshechos..., y por ahora todos son tuyos!

sábado, 24 de septiembre de 2011

SUPERVILLANOS RIDÍCULOS II: EL BORRADOR VIVIENTE

En esta nueva entrega de Supervillanos Ridículos, y para que nuestro amigo Matador no se sienta tan solo, hoy quisiera presentaros a otro sujeto de lo mas pintoresco: ¡¡¡El Borrador Viviente!!!

En noviembre de 1963 llegó a los kioskos americanos el número 49 de la serie Tales To Astonish, con guión de Stan Lee, lápiz de Jack Kirby y tintas de Steve Ditko.

SUPERVILLANOS RIDÍCULOS I: MATADOR

 Hoy quisiera iniciar una nueva categoría que he dado en llamar Supervillanos Ridículos, y ¿que mejor manera para estrenar una sección, que hacerlo con un compatriota nuestro?. Damas y caballeros, niños y niñas, toros y vacas, prepárense todos porque están a punto de presenciar algo sin precedentes en la historia de los malosos comiqueros.
Tengo el honor de presentarles (música de pasodoble, por favor) al terrible, al inimitable, ¡ejem!, al patético...MATADOR!!!!!.

La primera aparición de este pobre desgraciado tuvo lugar en el número 5 de Daredevil, que llegó a los kioskos americanos en Diciembre de 1964, con guión del mismísimo Stan Lee, y dibujo de Wally Wood.