Mostrando entradas con la etiqueta Tintin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tintin. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de noviembre de 2011

LAS AVENTURAS DE TINTÍN: EL SECRETO DEL UNICORNIO

Hace ya varios días que busco infructuosamente un hueco para escribir mi crítica acerca de la película Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio, y lo cierto es que se me ha venido acumulando el trabajo de mala manera, hasta que me he dicho: "chico, de hoy no pasa".

No sé qué puedo deciros de esta obra, que no se haya dicho ya en los últimos días. El caso es que si tuviera que resumir la sensación que me produjo su visionado con una única palabra, probablemente esta sería ESPECTACULAR.
 

viernes, 28 de octubre de 2011

HOY SE ESTRENA LA PELÍCULA DE TINTÍN

Los seguidores de Tintín estamos de suerte: hoy se estrena la esperada película Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio.

La película, dirigida por Steven Spielberg, combina elementos de tres historias diferentes de Tintín: El cangrejo de las pinzas de oro, El secreto del unicornio y El tesoro de Rackham el Rojo, y al parecer será la primera de una serie de historias sobre este icono del cómic, que tendrá al menos una secuela dirigida por Peter Jackson, que todos conocemos, entre otras cosas, por ser el responsable de la famosa saga El señor de los Anillos.

domingo, 23 de octubre de 2011

TINTÍN Y EL RACISMO


¡Cómo está el patio, señores! Resulta que el álbum Tintín en el Congo se enfrenta desde hace unos días a un juicio por racismo ante un tribunal belga, proceso impulsado por un ciudadano congolés que reclama la prohibición de la obra o, a su defecto, la introducción en la misma de un mensaje de advertencia sobre su contenido.

El demandante, Bienvenu Mbutu Mondondo, afirma que el cómic "hace apología de la colonización" y constituye "un insulto para los negros", y es por ello que solicita a la justicia belga que lo retire de la circulación y "lo prohíba en todo espacio público".

El demandante, Bienvenu Mbutu Mondondo

El contenido de Tintín en el Congo ya ha sido objeto de polémica en Usa, Francia, Suecia y Reino Unido -donde por decisión judicial incluye un mensaje explicativo sobre su contexto histórico-, pero ahora se trata nada menos que del país natal de su autor, Hergé (1907-1983), donde, como es sabido, el célebre reportero es un auténtico icono nacional.

miércoles, 5 de octubre de 2011

TINTÍN Y EL ARTE-ALFA

Aprovechando el inminente estreno de su esperada incursión cinematográfica, hoy quisiera compartir con vosotros una interesante curiosidad acerca de Tintín, sin duda el personaje de cómic más famoso de Bélgica.

El caso es que Las Aventuras de Tintín, compuestas por 23 tomos oficiales, tienen su final en el mediocre Tintín y los Pícaros, un relato sobre un golpe de estado en una república ficticia de Sudamérica. Pero existe una obra olvidada por el gran público que quedó huérfana tras la muerte de su autor, Hergé.