Mostrando entradas con la etiqueta Jean-Yves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jean-Yves. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de marzo de 2021

PRIMERAS PISTAS SOBRE EL NUEVO ÁLBUM DE ASTÉRIX

Los que me conocéis un poco, sabéis de mi profunda devoción por las aventuras de Astérix. Pues bien: la web oficial del personaje ha difundido las primeras pistas sobre el nuevo álbum de la colección. A continuación, os transcribo lo que han publicado:

                         ¡Un nuevo y gran viaje para Astérix!

Tras Astérix y los pictos (2013), El papiro del César (2015), Astérix en Italia (2017) y La hija de Vercingétorix (2019), el dúo formado por Jean-Yves Ferri (guión) y Didier Conrad (dibujos) afina su quinta colaboración y continúa la serie creada hace ya más de sesenta años por los inolvidables René Goscinny y Albert Uderzo.

¡Además, desde ahora mismo, Jean-Yves Ferri y Didier Conrad nos ofrecen una plancha inédita a modo de aperitivo antes del gran banquete que nos espera en octubre!

Como podemos apreciar, en esta página se ve como Astérix y Obélix se preparan para realizar una nueva travesía (manteniendo la conocida tradición de alternar un álbum en la aldea con otro de viajes), tal y como lo confirma el druida. Mientras se disputa una partida de ajedrez galo, Panorámix, que se ha quedado medio dormido, se despierta gritando "¡CONFIDENCIAL!". ¿Quién ha alterado así su sueño y por qué la urgencia de ir a ayudar a un misterioso personaje?

La respuesta a estas preguntas la tendremos el 21 de octubre, día en que se publica el álbum en todo el mundo.

domingo, 27 de octubre de 2019

ASTÉRIX: LA HIJA DE VERCINGÉTORIX

Sesenta años después de su primera aparición en la revista Pilote, esta semana ha salido a la venta el álbum nº 38 de las aventuras de Astérix, que lleva por título La Hija de Vercingétorix.

La trama nos presenta a Adrenalina, una adolescente rebelde, insumisa e incoformista, hija del mítico héroe galo Vercingétorix, cuyas tropas cayeron bajo el empuje de las legiones de Julio César en la mítica batalla de Alexia. El nuevo álbum parte de esta derrota verídica para imaginar a una red secreta de guerreros dedicada a proteger a la joven, que es perseguida por los romanos. Y dado que la entrañable aldea de nuestros irreductibles protagonistas es el único lugar dentro de la Galia ocupada que puede ofrecerle protección, Astérix y Obélix tendrán como misión salvaguardar a tan especial invitada.

El álbum (que en España edita Salvat en castellano, catalán, asturiano y gallego) es ya el cuarto en que no participan ninguno de sus creadores originales; en su lugar, Jean-Yves Ferri se encarga del guión y Didier Conrad del dibujo. Eso sí, fieles a su tónica habitual, los nuevos autores mantienen un tono claramente continuista respecto al estilo clásico de la serie. Como muchos ya sabéis, yo tengo especial debilidad por esta serie, por lo que sólo puedo recomendar su compra.

jueves, 19 de octubre de 2017

¡¡YA A LA VENTA "ASTÉRIX EN ITALIA"!!


Desde hoy, ya tenemos disponible en todas las librerías la nueva entrega de Astérix, que lleva por título "Astérix en Italia". El álbum -que ya es el número 37 de la saga-, vuelve a correr a cargo de Jean-Yves Ferri (guión) y Didier Conrad (dibujo).

Cabe recordar que ya será la tercera vez que estos artistas se encarguen de los galos, tras haber firmado su periplo por Escocia en "Astérix y los Pictos" (2013) y por Armórica en "El Papiro del César" (2015).


Para esta nueva aventura -y tal y como manda la tradición-, se ha incluido un villano de nuevo cuño. Se trata de Coronavirus, un misterioso enmascarado corredor de cuadrigas que dará más de un problema a nuestros irreductibles galos.

Debido a que las películas de Astérix cosecharon un gran éxito de taquilla, el cómic atrajo a una nueva generación de seguidores. Eso explicaría por qué para esta última edición se ha impreso una tirada inicial de cinco millones de copias (y las que vendrán) traducidas a 16 idiomas.

*Actualización (20/10/17): Tras adquirir mi ejemplar y revisarlo detenidamente, lo primero que llama mi atención es que la edición española (de Salvat) ha omitido las clásicas páginas iniciales presentes en cada número. Me refiero tanto a la del mapa de la Galia con la lupa encima (esa que dice aquello de "Estamos en el año 50 antes de Jesucristo...", como a la de su reverso, que presenta a algunos de los personajes principales. Son estas que tenéis a continuación:

Páginas desaparecidas en esta edición.

Aunque dicha omisión pueda parecer a priori un detalle menor, a mí me molesta un poco, porque las considero una parte importante de las señas de identidad de la serie. ¿El motivo de que este título las haya obviado? No estoy muy seguro, pero sospecho que puede tener algo que ver con la inclusión de cierta "página fantasma" en el álbum. Si os fijáis, entre la página que Didier Conrad numera como la 6B y la que numera como 7B, han incluido una curiosa splash page (sin numerar) que muestra un primer plano de las manos de Abraracúrcix sosteniendo un folleto publicitario (me refiero a la página 8 según la numeración de Salvat). Por tanto, se me ocurre pensar que quizás la inclusión de esa página "fuera de lugar" les obligó a prescindir de las otras para que no se les descuadrara la maquetación del álbum.

Lo averiguaremos si cuando salga la próxima aventura (allá para 2019) vuelven a incluirlas.

jueves, 22 de octubre de 2015

HOY SALE A LA VENTA ASTÉRIX: EL PAPIRO DEL CÉSAR


Hoy los fans del Galo más irreductible estamos de enhorabuena, pues hoy llega a las librerías El Papiro del César (portada en la imagen superior), el nuevo álbum de la mítica saga, que se convierte así en el número 36º de la colección.

Será ya el segundo volumen a cargo de los autores que hace un par de años tomaron el relevo de Uderzo y GoscinnyJean-Yves Ferry y Didier Conrad (Astérix y los Pictos se publicó en 2013), y en España saldrá con una tirada inicial de 160.000 ejemplares en castellano, y unos 30.000 más en el resto de lenguas autóctonas.

Por las imágenes vistas hasta ahora, todo parece indicar que los nuevos autores seguirán respetando al máximo el canon de estilo de los creadores, dato que me llena de regocijo (en contra de lo que apuntan otras voces, que ya en el anterior álbum los criticaron duramente por no atreverse a plasmar un estilo propio). En cambio, como digo, para mí es una gran noticia el hecho de que no se adultere el icono.

La trama de El Papiro del César gira en torno a la  "La guerra de las Galias", de Julio César, y junto a Astérix y Obélix y el resto de habitantes de la famosa aldea gala surgen nuevos personajes. Entre ellos Bonus Promoplús, un consejero de César fajado en el márketing y la comunicación política que complicará la vida a los protagonistas, y el reportero galo Doblepólemix, que estuvo a punto de llamarse Wikilix, emulando la figura del fundador de Wikileaks, Julian Assange.


En breve (en cuanto lo haya leído) espero dejaros por aquí mi crítica de la obra...

sábado, 1 de octubre de 2011

ASTÉRIX Y EL RELEVO GENERACIONAL

                               

"Estamos en el año 50 antes de Jesucristo. Toda la Galia está ocupada por los romanos... ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor..."

Cierto es que seguían resistiendo, sí, pero tras más de medio siglo en el candelero..., hemos de admitir que su mejor momento ya hacía mucho que había quedado atrás.

Hoy, sin embargo, me siento realmente feliz. ¿El motivo?, pues que me he enterado que habrá renovación de autores en la que para mí ha sido siempre una de las series imprescindibles del cómic europeo: me estoy refieriendo, como no, a Astérix el Galo.