Mostrando entradas con la etiqueta Deceso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deceso. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de julio de 2025

HA MUERTO JIM SHOOTER


Jim Shooter
, figura clave en la Marvel de finales de los 70 y buena parte de los 80, ha muerto ayer tras una larga temporada luchando contra el cáncer.

Con 13 años vendió su primer guion a DC Comics para Legion of Super-Heroes, convirtiéndose en uno de los escritores profesionales más jóvenes de la historia.

Su entrada al mundo editorial estuvo marcada por una dura formación inicial bajo el severo editor Mort Weisinger. Durante años soportó insultos y humillaciones mientras entregaba guiones puntuales, aprendiendo desde muy joven la disciplina extrema que definiría toda su carrera.

En 1976 llegó a Marvel Comics como editor asociado, y en un contexto de inestabilidad directiva y financiera, aprovechó su habilidad para moverse entre pasillos y organizar equipos, así como su fuerte carácter, para ascender rápidamente. Según la guionista Mary Jo Duffy, "Jim Shooter quería ese puesto con desesperación, con desesperación y desesperación". En 1978 se convirtió en editor en jefe, cargo que ocuparía hasta 1987.

Durante su mandato, Shooter impulsó varios cambios decisivos que transformaron la editorial: Aumentó los pagos a los creativos, elevando el precio pagado por página, buscando mejorar sus condiciones y atraer talento; organizó mejor la producción para que los cómics llegaran a imprenta de forma puntual, solucionando un problema crónico en la editorial; impulsó las ventas de Marvel desde 1979, consolidando su dominio en el mercado estadounidense, sobre todo frente a DC; creó la línea Epic, un sello destinado a proyectos en los que los autores ostentaban en parte la propiedad intelectual de sus obras, ofreciendo así mayor libertad creativa; tuvo la idea de crear recopilatorios dirigidos a librerías especializadas y grandes superficies, adoptando el formato libro desde 1984, algo clave para el crecimiento del mercado posterior.

Como guionista, fue especialmente valorado por su trabajo en Los Vengadores, donde firmó algunas de las etapas más recordadas, como la saga de Korvac. Sin embargo, su carácter difícil y autoritario y su tendencia a intervenir en el trabajo de sus subalternos le valieron numerosos enemigos. Así, se enfrentó con autores como Marv Wolfman, Len Wein, Steve Gerber, Roy Thomas, Doug Moench, George Pérez o John Byrne, muchos de los cuales acabaron "huyendo" de la editorial, generalmente -como no- rumbo a DC. Dough Moench incluso llegó a responsabilizar a Shooter de la muerte prematura del dibujante Gene Day, alegando que el estrés provocado por su presión editorial había sido determinante. Su figura fue tan polémica que en 1994 el crítico Gary Groth lo describió en The Comics Journal, en el artículo "Jim Shooter, Our Nixon", como un "tirano malencarado" que dirigía el bullpen con mano de hierro, sin remordimiento alguno, comparándolo con Richard Nixon por su estilo controlador y su sed de poder.

Tras su salida de Marvel, fundó Valiant Comics en 1989, editorial con la que alcanzó un éxito sorprendente gracias a la revitalización de personajes clásicos y la creación de nuevos héroes. Más tarde, impulsó Defiant Comics y Broadway Comics, aunque ya con menor fortuna.

Como narrador, Shooter se distinguió por su claridad expositiva y su instinto para los grandes eventos, capaz de estructurar universos compartidos con una visión a largo plazo. Figura carismática y controvertida a partes iguales, Jim Shooter representa una de las personalidades más influyentes y discutidas de la historia del cómic estadounidense.

Descanse en paz.

domingo, 25 de mayo de 2025

HA MUERTO PETER DAVID


Tras una larga enfermedad, ayer nos ha dejado Peter David, uno de los guionistas más aclamados desde finales de los 80´s hasta bien entrado el siglo XXI. Y si bien sus trabajos fueron muchos y muy variados, a buen seguro que será recordado, sobre todo, por sus fabulosas etapas en The Incredible Hulk y Factor-X (para Marvel), y sus trabajos en Aquaman, Young Justice y Supergirl (para DC).

Fue su esposa, Kathleen O'Shea David, quien lo anunció así en sus redes sociales: "Peter David falleció anoche. Estamos devastados. Diré más cuando pueda escribir al respecto".

En los últimos años, el autor enfrentó graves problemas de salud, incluyendo un derrame cerebral en 2012, insuficiencia renal, más accidentes cerebrovasculares y un infarto. Sus gastos médicos lo llevaron a agotar seguros y fondos personales, recurriendo a campañas de crowdfunding que fueron apoyadas por sus seguidores.

A lo largo de su carrera, David cosechó numerosos premios por su trabajo, por ejemplo: Eisner (1992), Wizard (1993), Haxtur (1996), Julie (2007) y Gladd Media (2011).

Su marcha se traduce en una pérdida irreparable para el medio, si bien siempre nos quedará su impresionante legado.

Descanse en Paz.

viernes, 4 de octubre de 2024

FALLECE PIERRE CHRISTIN, COAUTOR DE VALERIAN


El mundo del cómic vuelve a estar de luto: el mítico guionista de cómics francés Pierre Christin ha fallecido este jueves a los 86 años, según ha informado su editorial, Dargaud, en un comunicado en el que destacó que era "sin duda uno de los más grandes escritores, académicos y profesores".

Cabe recordar que Christin formó pareja creativa con Jean-Claude Mézières, con quien creó la célebre serie de ciencia-ficción Valerian, agente especio-temporal, considerada una de las más influyentes y que destacó por sus escenarios futuristas y su narrativa política.

Reconocido y venerado por su contribución al mundo del cómic junto a grandes nombres como René Goscinny, Christin destacó por abordar temas sociales complejos y dar protagonismo a personajes femeninos como Laureline. Su trayectoria lo convierte en uno de los principales artífices de la renovación de la historieta francesa.

Los aficionados de todo el mundo siempre lo recordaremos con admiración y respeto. Descanse en paz.

martes, 10 de septiembre de 2024

FALLECE EL DIBUJANTE JOHN CASSADAY


La industria del cómic vuelve a estar de luto, pues el dibujante John Cassaday ha muerto ayer a los 52 años de edad, según reportan fuentes de su familia.

Cabe recordar que este artista ganó varios premios Eisner a lo largo de su importante trayectoria. Entre sus trabajos más destacados se encuentran Astonishing X-Men con Joss Whedon, Planetary con Warren Ellis, Capitán América con John Ney Rieber o Star Wars con Jason Aaron.

De momento aún no ha trascendido la causa de su muerte, aunque se especula con la posibilidad de un infarto cerebral.

D.E.P.

sábado, 9 de marzo de 2024

FALLECE AKIRA TORIYAMA


Akira Toriyama
, el padre de Son Goku, ha fallecido a los 68 años de edad a causa de un derrame cerebral, según ha anunciado la página web oficial de Dragon Ball, en un comunicado que lamenta que el mangaka muriera sin poder ver concluidos sus actuales proyectos creativos, al mismo tiempo que agradece a los fans de todo el mundo por el apoyo a su obra durante más de 45 años.

Entre sus muchas obras, cabe destacar Wonder Island (1978), Dr. Slump (1980-1984), y, sobre todo, la celebérrima Dragon Ball (1984-1995), así como sus diversas secuelas.

La imaginación desbordante de Toriyama mezcló de forma revolucionaria tradición popular, ciencia ficción, mitos del terror y el mundo de las artes marciales, creando personajes tan carismáticos como el Duende Tortuga, Bulma, Yamcha, Krilín o Vegeta. Con un sentido del ritmo impecable y un gran dominio del gag, el artista actualizó el lenguaje del manga clásico para la generación de los videojuegos y las películas de acción ochenteras, convirtiéndose por derecho propio en uno de los mangakas más influyentes e imitados de todos los tiempos.

Ahora, al mismo tiempo que lloran su pérdida, sus millones de aficionados se preguntan qué destino correrá Dragon Ball Super, y si será cancelada o tendrá continuación a cargo de Toyotaro, el discípulo más directo del gran Toriyama.

sábado, 15 de julio de 2023

FALLECE FRANCISCO IBÁÑEZ


Muy a mi pesar, nuevamente me veo obligado a asomarme por aquí para dar otra de esas noticias que jamás me gustaría tener que dar. Pero el tebeo patrio está de luto, y es que Francisco Ibáñez, el mítico creador de cabeceras tan legendarias para la Editorial Bruguera como Mortadelo y Filemón, Pepe Gotera y Otilio, Rompetechos, El Botones Sacarino, La Familia Trapisonda o 13 Rue del Percebe, ha fallecido esta mañana en Barcelona, a los 87 años de edad.

Con una impresionante trayectoria a sus espaldas (de la que dan fe sus más de 50.000 páginas publicadas, y sus más de 100 millones de ejemplares vendidos en lugares tan dispares como Portugal, Francia, Alemania, Grecia, Suecia, Dinamarca, Italia o Brasil), el autor cosechó infinidad de galardones a lo largo de su dilatada carrera, como el Premio Aro de Oro a los personajes infantiles más populares en los años 1969, 1974, 1975 y 1976, el Gran Premio del Salón del Cómic al conjunto de su obra en 1994, y la medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2001.

Sin duda, su ausencia significa el fin de una época, que marcaría profundamente a varias generaciones de lectores, entre los que desde luego, me incluyo.

Hasta siempre, Maestro, para siempre en nuestro recuerdo. Descanse en Paz.

martes, 13 de junio de 2023

FALLECE JOHN ROMITA


Aunque tenía ya 93 años, era uno de esos gigantes cuya figura parecía estar exenta del fin del común de los mortales. Sin embargo, primero fue Steve Ditko, después fue Stan Lee y ahora... le ha tocado el turno a John Romita. Para mí, la perfección absoluta como dibujante.

Él rediseñó la imagen de nuestro amigo y vecino Spider-Man, hasta el punto de convertirla en el canon por el que habrían de regirse los posteriores artistas en los siguientes treinta años. Personalmente, yo, cuando pienso en Spider-Man, pienso en SU Spider-Man. A mi entender, todo lo que vino después fueron meras reinterpretaciones que, cuanto más intentan alejarse de su impronta, menos me gustan (cuando no directamente me aborrecen). Me pregunto que pensaría él en su fuero interno de la "calidad" de los cómics que se han hecho desde los 90´s hasta hoy... (aunque puedo imaginármelo).

Su fallecimiento me ha afectado especialmente, pues siento que con él se ha ido una época y un modo de hacer tebeos que, por desgracia, ya nunca volverá. Hasta siempre, Maestro, para siempre en nuestro recuerdo. Descanse en paz.

Y para recordarlo como se merece, a continuación recupero el artículo que le dediqué en el blog Hablemos de Spider-Man hace casi ocho años:

miércoles, 9 de noviembre de 2022

FALLECE CARLOS PACHECO


Con no poco pesar, hemos de dar otra de esas noticias que nunca nos gusta dar: el fallecimiento en el día de hoy de Carlos Pacheco, uno de los primeros dibujantes españoles en cruzar el charco, logrando un amplio reconocimiento a nivel mundial y numerosos premios gracias a sus múltiples trabajos para Marvel y DC.

Su primer trabajo profesional en USA fue en la serie The Flash para DC. Tras esa etapa, pasó a trabajar en exclusiva para Marvel en colecciones como Bishop, Universe-X, Excalibur y Fantastic Four. Continúa su labor en X-Men, Avengers Forever. Poco después firmó un contrato en exclusividad con DC. Allí se encargó de la novela gráfica JLA-JSA, y la serie de creación propia Arrowsmith. Desde 2005 ha dibujado la serie Superman/Batman (junto a Jeph Loeb) y participado en el relanzamiento de la serie Green Lantern. Junto al cocreador de Arrowsmith, el guionista Kurt Busiek, ha realizado la serie Superman.


Final Crisis
sería su última colaboración con DC, ya que en 2008 vuelve a Marvel para trabajar de nuevo en exclusiva con esta editorial. Su primer trabajo en esta segunda etapa con La Casa de las Ideas también supuso la vuelta de Mark Millar a los personajes que consolidaron el universo Ultimate: los Ultimate Avengers. Tras ellos realiza Ultimate Thor con Jonathan Hickman coincidiendo con el estreno de la película dedicada a este personaje. Del universo Ultimate pasa a colaborar nuevamente con el tradicional, en esta ocasión en la nueva saga Schism de los X-Men como antesala al relanzamiento de tales personajes.

En 2011 se le encarga la vuelta al mercado de los X-Men. Al año siguiente vuelve a trabajar con el editor Tom Brevoort y con los personajes de Marvel más clásicos: Age of Ultron y en el 2013 Captain America.

Sin duda alguna, una carrera asombrosa por la que siempre será recordado.

Descanse en paz.

jueves, 21 de julio de 2022

FALLECE ALAN GRANT


Menudo año más nefasto para el mundo del cómic. Si hace sólo unos meses nos dejaban los grandísimos Neal Adams y George Pérez, ahora debemos lamentar el fallecimiento del aclamado guionista inglés Alan Grant, a los 73 años, que entre sus muchos trabajos será recordado -sobre todo- por sus aportaciones a Batman y Juez Dredd.

Cabe recordar que Grant formó parte de la denominada Invasión Británica del cómic estadounidense en la década de 1980, que trajo consigo a creadores de la talla de Alan Moore, Neil Gaiman, Garth Ennis, Dave Gibbons y Grant Morrison. Asimismo, en el año 1992, el escritor recibió un premio Inkpot otorgado por Comic Con International en San Diego para celebrar una carrera notable en los cómics y la cultura pop.

Descanse en paz.

sábado, 7 de mayo de 2022

FALLECE GEORGE PÉREZ


Cuando aún no nos habíamos recuperado de la reciente pérdida de Neal Adams, ahora (apenas una semana después) acaba de dejarnos -a los 67 años- otro icono de la industria del cómic: George Pérez.

Referente del género superheroico, el dibujante era reconocido por su detallismo, su sentido del espectáculo y su dominio anatómico. Aunque participó en notables etapas de cómics publicados por Marvel -Los Vengadores-, en la década de los 80 ganó en popularidad gracias a su trabajo en DC Comics: The New Teen Titans, Crisis en Tierras Infinitas -ambas con guión de Marv Wolfman- y su inolvidable etapa al frente de Wonder Woman.

Entre sus trabajos más recientes destacan la novela gráfica Nuevos Titanes: Juegos y la serie regular de Superman.


En resumen, otra pérdida irreparable para el mundo del noveno arte.

Descanse en paz.

sábado, 30 de abril de 2022

FALLECE NEAL ADAMS


Siempre es triste tener que dar la noticia del fallecimiento de un autor del noveno arte, pero si cabe, aún es más triste cuando el que nos deja es uno de esos genios legendarios cuyo talento y maestría crean escuela y sirven de influencia para muchos de los que vienen detrás. Me estoy refiriendo, como no, al inolvidable Neal Adams, que ha muerto a los 80 años de edad por complicaciones derivadas de una sepsis.

Aunque el artista fue responsable de infinidad de cómics míticos, cabe mencionar su enorme aportación al universo de Batman junto al guionista Dennis O`Neal a finales de los sesenta, una etapa que consiguió redefinir las bases de la cabecera del hombre murciélago, modernizando al personaje, al que Adams dibujó como nadie, demostrando su gran dominio de la anatomía humana y dejándonos unos escorzos y perspectivas que siguen siendo tan impactantes e innovadores a día de hoy como lo fueron entonces. Además, en esas páginas el autor fue cocreador de personajes antagónicos tan importantes como son ManbatRa´s al Ghul y su hija Talia.

Destacable es también su tebeo de Superman vs. Muhammad Ali (de nuevo junto a Dennis O`Neal), otro clásico que -por su calidad- no deja de reeditarse cada pocos años.

Igualmente imprescindible es su paso (una vez más con O`Neal) por la cabecera Green Lantern/Green Arrow, una etapa cargada de fuerte contenido social -concepto muy adelantado a su época-, donde los héroes emprendían un viaje que les llevaba a lo más oscuro del país: racismo, barrios marginales, explotación laboral y hasta la caída en la droga del sidekick de Arrow.


Por otra parte, cabe mencionar también que Adams fue un incansable luchador por los derechos de autor de los creadores en la industria, ayudando a que Marvel y DC empezaran a devolver los originales a los dibujantes. Asimismo, con el estreno de la película Superman en 1978, el artista jugó un papel fundamental para que Jerry Siegel y Joe Schuster recibieran el reconocimiento -y una pensión vitalicia- por la creación del Hombre de Acero.

Por todo esto, y mucho más, sin duda hoy el mundo del cómic se queda un poco más huérfano.

Descanse en paz.

domingo, 23 de enero de 2022

FALLECE JEAN-CLAUDE MÉZIÈRES (DIBUJANTE DE VALERIAN)


Nos ha dejado, a los 83 años, Jean-Claude Mézières, mítico dibujante -y cocreador (junto al guionista Pierre Christin)- de la célebre e innovadora serie de cómics Valerian: Agente Espacio-Temporal, de la que el propio George Lucas tomaría "prestados" buena cantidad de conceptos para su Star Wars.

Al parecer, el artista habría fallecido en la noche del sábado al domingo, según ha informado su editorial, Dargaud.

Sin duda, otra pérdida irremplazable para el mundo del cómic.

Descanse en paz.

martes, 6 de julio de 2021

FALLECE RICHARD DONNER


Ha muerto Richard Donner, responsable de éxitos como Superman, Los Goonies, Lady Halcón o Arma Letal.

El director -nacido en Nueva York en 1930- comenzó su carrera en televisión, trabajando en ficciones tan recordadas como The Twlight Zone, The Man From U.N.C.L.E. o The Wild Wild West. No obstante, el éxito con mayúsculas le llegó en 1976, con el estreno de La Profecía, proyecto tras el cual ya se dedicaría exclusivamente al cine.

En 1978 se hizo cargo de Superman, que también lanzaría al estrellato a su carismático protagonista, Christopher Reeve. La cinta, que contó con un presupuesto de 55 millones de dólares, recaudó más de 300 millones en todo el mundo, una cifra ciertamente estratosférica para la época. Además, esta producción cosechó tres nominaciones a los Oscar y se llevó un premio de la Academia de Cine de Hollywood a Mejores Efectos Visuales. Cabe mencionar que Donner también dirigió gran parte de Superman II, pero una disputa con el productor del filme hizo que el realizador quitase su nombre del proyecto, que posteriormente terminaría Richard Lester.

Sin lugar a dudas, nuestros corazoncitos frikis hoy se quedan un poco más huérfanos, y con su partida se va también una parte de nuestra infancia. Afortunadamente, su impresionante legado siempre permanecerá con nosotros para ser revisitado tantas veces como queramos.

D.E.P.

miércoles, 26 de mayo de 2021

FALLECE PAUL SOLES (PRIMERA VOZ DE SPIDER-MAN)


Hoy ha muerto a los 90 años Paul Soles, un actor canadiense que ya para siempre estará ligado a la trayectoria de Spider-Man.

Y es que estaréis de acuerdo conmigo en que la enorme popularidad del personaje se debe, en buena medida, a la gran cantidad de adaptaciones audiovisuales que le han permitido trascender más allá de las viñetas.

Pues bien: como recordaréis, la primera de dichas adaptaciones fue la exitosa serie animada de 1967, y la tarea de doblar a Peter Parker (así como a su arácnido álter ego) recayó en el citado intérprete (convirtiéndose así en la primera persona en ostentar el honor de poner voz al personaje).

Pero el actor no sólo se hizo cargo del trepamuros durante las tres temporadas que duró el programa, sino que en 1966 también prestó su voz a otros personajes de la Casa de las Ideas como Rick Jones o Bruce Banner (el álter ego de Hulk) en The Marvel Super Heroes, la primera serie televisiva basada en personajes de la editorial.

Y como no hay mejor homenaje que recordar su trabajo, aquí os dejamos uno de los capítulos del lanzarredes en versión original.


(Más información sobre Spider-Man en este enlace).  

sábado, 31 de octubre de 2020

HA MUERTO SEAN CONNERY


Hoy el mundo del celuloide se queda un poco más huérfano. Sí amigos: ha muerto Sean Connery. El primer James Bond; un inolvidable Robin Hood; el Guillermo de Baskerville de El nombre de la rosa; el mismísimo padre de Indiana Jones, o incluso el Rey Arturo (por citar sólo algunos de los muchos papeles memorables que interpretó a lo largo de su extensa carrera).

Aunque el actor, por decisión propia, llevaba varios años alejado del mundo de la interpretación, es difícil definir con palabras el enorme vacío que deja en la profesión. Una profesión de la que, sin duda alguna, fue uno de los últimos GRANDES. Así, con mayúsculas.

Por eso no puedo decir nada más. Porque en estos casos las palabras son huecas, y en modo alguno hacen justicia al legado de un gigante, y a la tristeza que provoca su partida.

D.E.P.

jueves, 1 de octubre de 2020

FALLECE QUINO, CREADOR DE MAFALDA


Muchos son los referentes del cómic que nos han dejado en los últimos tiempos. Lamentablemente, esta vez le ha tocado el turno al historietista argentino Joaquín Salvador Lavado -más conocido como Quino-, creador de la mítica Mafalda, sin duda su obra más exitosa, que no en vano ha sido traducida a más de treinta idiomas.

El nacimiento de la corrosiva Mafalda (que, curiosamente, se ideó para una campaña publicitaria que finalmente fue rechazada por el cliente) así como del resto de personajes de su cabecera -tales como Miguelito, Felipe o Susanita- tuvo lugar en los convulsos y revolucionarios años sesenta, y marcó a una generación joven y de clase media argentina, buena parte de la cual acabó desaparecida o en el exilio.

Muchos somos los que recordaremos por siempre a este genial artista, así como a su osada "hija", que tantas veces tuvo el valor de poner al clareo los trapos sucios de una sociedad que si era deficiente entonces, no es menos deficiente en la actualidad.

Eso sigue haciendo tan vigente, hoy como ayer, la extensa obra del maestro.


D.E.P.

sábado, 29 de agosto de 2020

FALLECE CHADWICK BOSEMAN (BLACK PANTHER)


El actor estadounidense Chadwick Boseman, de 43 años, y famoso -entre otras cosas- por protagonizar la célebre película de Marvel, Black Panther, ha fallecido a consecuencia de un cáncer de colon, según han informado a través de las redes sociales del intérprete.

"Fue un honor para su carrera dar vida al rey T'Challa en Black Panther", dice el mensaje que su publicista ha colgado en Twitter. "Chadwick fue diagnosticado de cáncer de colon estadio tres en 2016 y batalló con ello los últimos cuatro años mientras avanzaba a etapa cuatro", continúa diciendo.

Desde aquí sólo nos resta recordar su importante contribución al Séptimo Arte en general (y como no, al Universo Cinematográfico Marvel en particular).

D.E,P.

viernes, 12 de junio de 2020

NOS HA DEJADO DENNY O´NEILL


Nunca es agradable hablar de decesos, y menos aún cuando estos se refieren a autores que marcaron notablemente nuestra infancia.

Ayer nos dejó Denny O´Neill a los 81 años de edad, uno de los guionistas y editores de cómics más importantes de la historia. Su influencia en el medio fue inmensa, no sólo en el momento en que su obra se estaba publicando, sino también en las siguientes generaciones. Personajes como Batman, Green Arrow o The Question nunca volverían a ser los mismos después de pasar por sus manos, y hoy en día no los concebimos más que de la forma en que él los redefinió. De hecho, cabe recordar que para la cabecera del hombre murciélago, O´Neill fue cocreador de Ra´s al Ghul y su hija Thalía, dos personajes que pronto tendrían una importancia capital en la historia del Caballero Oscuro.

El autor fue cocreador del mítico Ra´s al Ghul

Por todo esto y mucho más, la memoria de O´Neill quedará grabada con letras de oro en la historia del comicbook americano.

D.E.P.

martes, 24 de marzo de 2020

HA FALLECIDO UDERZO, PADRE DE ASTÉRIX


Con enorme tristeza os anunciamos que ha muerto Albert Uderzo, mítico creador -junto a René Goscinny- de los célebres Astérix y Obélix. El autor, de 92 años, falleció de una crisis cardíaca no relacionada con el coronavirus.

D.E.P.

miércoles, 20 de noviembre de 2019

FALLECE PURITA CAMPOS


Fallece la célebre dibujante Purita Campos a los 82 años. La ilustradora fue galardonada con la Medalla al Mérito de las Bellas Artes en 2009 y el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona en 2013. Recordada, sobre todo, por ser la creadora de Esther y su mundo (que dibujó para la mítica Editorial Bruguera), una saga de cómics con una chica como protagonista, Esther, cuyas aventuras tuvieron enganchadas a miles de lectoras en los años 70 y 80.


D.E.P.