- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 27 de junio de 2025.
- Galería de posters por este enlace.
viernes, 27 de junio de 2025
M3GAN 2.0
domingo, 8 de junio de 2025
PREDATOR: ASESINO DE ASESINOS
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN DISNEY PLUS: 6 de junio de 2025.
- Galería de posters por este enlace.
martes, 4 de marzo de 2025
MICKEY 17
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 7 de marzo de 2025.
- Galería de posters por este enlace.
sábado, 28 de septiembre de 2024
MEGALÓPOLIS
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 27 de septiembre de 2024.
- Galería de posters por este enlace.
sábado, 2 de marzo de 2024
DUNE PARTE DOS
CALIFICACIÓN: Entretenida (3,5/5)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 1 de marzo de 2024.
- Galería de posters por este enlace.
sábado, 21 de octubre de 2023
HYPNOTIC
CALIFICACIÓN: Regular (2/5)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 27 de octubre de 2023.
- Galería de posters por este enlace.
jueves, 28 de septiembre de 2023
THE CREATOR
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 29 de septiembre de 2023.
- Galería de posters por este enlace.
sábado, 25 de marzo de 2023
65
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 24 de marzo de 2023.
- Galería de posters por este enlace.
miércoles, 12 de octubre de 2022
CRUELLA: NEGRO, BLANCO Y ROJO / SI SOY / LA INVASIÓN DE LOS ULTRACUERPOS DE PHILLIP KAUFMAN / DAREDEVIL: ALCALDE MURDOCK
CRUELLA: NEGRO, BLANCO Y ROJO
Dentro de la imparable moda de Disney por realizar remakes en acción real de sus clásicos animados, el pasado 2021 se decidieron por 101 dálmatas, pero lejos de volver a contar lo mismo (para eso ya está la versión de 1996 con Glenn Close de protagonista) se centraron en su villana principal (Cruella De Vil), dándole un pasado y una historia relacionada con el mundo de la moda. El resultado, a mi modo de ver, quedó bastante entretenido, por lo que los que lo disfrutaron pueden leer este manga titulado Cruella: Negro, blanco y rojo como complemento al citado film, ya que vendría a narrarnos la vida de la protagonista junto con sus amigos Horace y Jasper antes de los sucesos que acontecen en la película. En la presente obra se asiste a las dudas que corroen a Estella (el alter-ego de Cruella, ya que vendría a vivir en una dualidad parecida a la del clásico Doctor Jekyll y Mr.Hyde) entre intentar abrirse paso de alguna manera en el mundo de la moda, pero mientras tanto ejercer como ladrona aficionada en el Londres de la década de los setenta. El resultado final es un manga correcto en sus pretensiones de complementar a la película, aunque tampoco es que resulte imprescindible.
- Cruella: Negro, blanco y rojo, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
SÍ SOY
Tras haberme leído Tal cual y COnVIvienDo 19 días sabía que era sólo cuestión de tiempo que llegara a la biblioteca la obra más reciente de su autor David Ramirez, en la que se decanta de nuevo por el título escueto llamándola Sí soy. La misma vendría a ser continuista en su estilo ya conocido de narrar todo tipo de anécdotas personales del propio David, en lo que vendría a ser como un recopilatorio de tiras cómicas, donde no importa tanto el estilo (si bien se demuestra del todo adecuado para el mensaje) sino la plasmación gráfica de lo que sería una jocosa sátira autobiográfica. En la misma el autor se decanta por todo tipo de situaciones, en ocasiones de lo más cotidianas, a las que él le sabe encontrar el "puntillo" irónico, logrando que el lector esboze en muchos casos una sonrisa de complicidad. A ello hay que añadir la manera tan sutil y elegante que tiene de mostrar la cotidianidad en una pareja homosexual (él y su marido), rompiendo una lanza en contra de los que sigan teniendo prejuicios. Por todo ello Sí soy vuelve a ser todo un acierto, en una acertada mezcla entre estilo gráfico y mensaje, que lo hace una obra tremendamente recomendable.
- Sí soy, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
LA INVASIÓN DE LOS ULTRACUERPOS DE PHILLIP KAUFMAN
Admito no haber leído en el momento de escribir esta reseña la novela original de Jack Finney titulada La invasión de los ladrones de cuerpos de 1955, pero si que me marcó mucho en mi infancia (cuando lo ví por televisión) el desolador final de su segunda adaptación cinematográfica, titulada La invasión de los ultracuerpos, que se estrenó en 1978 dirigida por Phillip Kaufman y protagonizada por Donald Sutherland. Tras aquella ví en su estreno la cuarta adaptación de 2007 titulada Invasión con Nicole Kidman y Daniel Craig de protagonistas, para posteriormente rescatar por internet y ver la original de 1956 dirigida por Don Siegel (con el mismo título de la novela), a lo que se añadió hace poco Secuestradores de cuerpos de 1993, tercera adaptación llevada a cabo en ese caso por Abel Ferrara. Con las cuatro versiones vistas tengo que admitir que la calidad ha ido bajando paulatinamente (siendo la última la peor), aunque también es justo admirar el remake de la original que fue La invasión de los ultracuerpos, que en este libro se dedican varios autores a analizar en todos sus aspectos (social, cultural, etc.) de forma exhaustiva y pormenorizada.
- La invasión de los ultracuerpos de Phillip Kaufman, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
DAREDEVIL: ALCALDE MURDOCK
Hasta hace pocos meses mis únicas opciones de material en la biblioteca era lo que encontrara en el catálogo Aladí, que vendría a englobar toda la provincia de Barcelona. Pero hace poco entró en juego también el catálogo Atena, que vendría a englobar toda Cataluña, si bien por este último de momento tan solo se pueden pedir apenas DOS cosas a la vez (sean libros, comics, etc) mientras que el otro tiene un margen más amplio. Esto lo cito a colación de que los tomos previos de Daredevil a este titulado Alcalde Murdock que reseñé por este enlace y por este otro los pedí por Aladí, no habiendo el posterior hasta que hace poco no me dió por buscarlo en Atena y lo encontré.
Pese a los tres años transcurridos desde la lectura del previo más o menos le recordaba bien, centrándose este entretenido tomo en como Matt Murdock tiene que lidiar que el destino le ponga como alcalde de Nueva York de forma temporal (en sustitución de un herido Wilson Fisk), con el ataque sobre la ciudad llevado a cabo por la Mano liderados por la Bestia, en el que como Daredevil tendrá la ayuda de otros héroes urbanos y de un curioso ejército de clérigos. El tomo se completa con un Anual donde la protagonista sería Misty Knight, en una aventura del pasado que comparte con Daredevil que sería tan correcta e intrascendente como del todo funcional.
- Daredevil: Alcalde Murdock, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
jueves, 22 de septiembre de 2022
MARVEL SAGA SPIDERMAN (MUNDIAL y ESCORPIO ASCENDENTE) / EL CINE DE CIENCIA-FICCIÓN / MICKEY ALL-STARS
MARVEL SAGA SPIDERMAN: MUNDIAL
Sabía que Peter Parker había sido empresario en la etapa de Dan Slott, y algo de ello ya me había cruzado en mis lecturas de biblioteca, pero digamos que el tomo 51 de Marvel Saga Spiderman es el primero que me lo muestra como tal (no en vano contiene los cinco primeros números de lo que sería el volumen 4 de la cabecera The Amazing Spider-Man), y la verdad... entretiene, no lo negaré, pero se nota a un personaje más alejado de sus esencias y más próximo a lo que podría ser Iron Man (de hecho en cierto momento lo llaman el Tony Stark pobre) o incluso James Bond. Cual si fuera el famoso espia creado por Ian Fleming, en estos números los vemos combatiendo junto con SHIELD a la organización Zodiaco, que bien podría ser una variante de la Spectre de 007 pero con los horóscopos como emblema principal. De todas maneras Slott va dejando detalles diseminados por aqui y por allá para demostrar que en esencia sigue siendo el mismo personaje, solo que ahora en otro contexto; mientras que el nuevo dibujante en sustitución del anterior Humberto Ramos es un Giuseppe Camuncoli que sabe dotar a la historia de la energía necesaria.
- Marvel Saga Spiderman: Mundial, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
MARVEL SAGA SPIDERMAN: ESCORPIO ASCENDENTE
El tomo 52 de Marvel Saga Spiderman continua justo al citado sobre estas líneas, recopilando esta entrega un par de aventuras de tres capítulos cada uno, que conforman los seis números americanos que contiene este comic. El primer arco argumental se titula El reino oscuro, y en él Spiderman tiene que enfrentarse de nuevo al Señor Negativo, que parece controlar a la pareja de justicieros formada por Capa y Puñal, a los que ha invertido sus poderes (ahora él es la luz y ella la oscuridad), mientras que el segundo arco argumental (que es el que la da título a este volumen) mostraría el combate ¿definitivo? (en la medida de lo recurrentes que son los villanos en los comics de superhéroes) entre este trepamuros más cercano que nunca a James Bond y esa misteriosa organización denominada Zodiaco. Estando el primer arco argumental dibujado por Matteo Buffagni y el segundo por Giuseppe Camuncoli, el resultado global de ambos continuaría siendo entretenido pero sin aportar ningún detalle que lo haga especialmente memorable. Pese a su (por aquel entonces) estatus de empresario mundial, queda claro que Peter Parker nunca pierde su integridad moral.
- Marvel Saga Spiderman: Escorpio ascendente, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
EL CINE DE CIENCIA-FICCIÓN
En un primer momento ví este libro por la biblioteca y me llamó la atención enseguida por su portada, pero dudé por su grosor (440 páginas), aunque al final me decanté por él y he disfrutado de un ameno y destacable análisis de 65 películas emblemáticas del género de la ciencia-ficción, que van desde la adaptación de El mundo perdido de Arthur Conan Doyle (el creador Sherlock Holmes) llevada a cabo en 1925 hasta el clásico moderno Blade Runner de 1982. En dicha lista, y de manera cronológica, tienen cabida no sólo títulos conocidos y apreciados (Metrópolis, King Kong, 2001, El tiempo en sus manos, El planeta de los simios, El pueblo de los malditos, El increible hombre menguante, etc.), sino que también se citan otros no tan populares, pero que marcaron a futuros cineastas que se vieron influidos por ellos para sus propias obras (por ejemplo Alien, que también tiene su apartado en esta obra) Es curioso leer como en sus inicios la ciencia-ficción se consideraba un mero relleno de autocines, con posters que prometian más que lo que ofrecía la (por regla general) barata película, siendo su progresiva evolución la que lo llevó a ser mejor valorado.
- El cine de ciencia-ficción, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
MICKEY ALL-STARS
Aunque siendo del famoso ratón de Disney lo normal es que estén en la sección infantil de la biblioteca, en los últimos años he podido disfrutar de algunas obras donde Mickey Mouse y su universo era reinterpretado por diversos autores, dejando reseñas de ello por este enlace, por este enlace, por este enlace, una más breve por este enlace y otra por este enlace. A todas ellas se añade ahora Mickey All-Stars, que sería un recopilatorio donde han trabajado más de 40 autores, cada uno encargándose de una página en el estilo que quisieran (siendo la variedad el mayor valor de la presente obra), con la única conexión de que al inicio y al final el ratón tenía que cruzar una puerta. Esta absoluta libertad creativa (hay que reconocer que el album desborda fantasía) es vertebrada con la excusa argumental de que Mickey va a una atracción de feria donde encuentra la primera de las muchas puertas que cruzará. El resultado final es una obra para su disfrute visual, con tanta variedad de estilos que resulta dificil que alguno de ellos no te acabe enamorando.
- Mickey All-Stars, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
jueves, 18 de agosto de 2022
¡NOP!
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 18 de agosto de 2022.
- Galería de posters por este enlace.
martes, 14 de septiembre de 2021
DUNE (2021)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 17 de septiembre de 2021.
- Galería de posters por este enlace.
- LO MEJOR: Visualmente es ESPECTACULAR y digna de un montón de premios más que justificados en todas o casi todos sus apartados técnicos. Atención a detalles tan logrados como los gusanos de la arena, las naves-libelula o el concepto de escudo, aunque toda ella en general es brillante. Asimismo también es destacable su variado reparto y la labor como director de Villeneuve ante el reto de adaptar una obra tan densa.
- LO PEOR: La labor de síntesis (digna de mérito para lograr un resultado asimilable: luego depende de cada cual que le resulta más o menos entretenida), le resta alma a los personajes, teniendo tan solo el carisma que les otorgan sus diferentes intérpretes, pero desinteresando sobre cual sea el destino de cada uno de ellos.
sábado, 27 de julio de 2019
IN MEMORIAM: RUTGER HAUER (1944-2019)
De Rutger Hauer se puede decir, sin temor a caer en la exageración, que acuñó una de las frases más famosas de la Historia del Cine: aquella que pronuncia su personaje, el replicante Roy Batty, en una de las escenas finales de Blade Runner, un monólogo que, además, parece que aportó el propio actor y que no constaba en el guion original. Pero, mucho antes de hacerse famoso a nivel internacional gracias a este papel, el holandés ya había reunido un impresionante currículum trabajando tanto en el cine de su país (donde fue dirigido a menudo por Paul Verhoeven) como en el europeo. En los 80 dio el salto a Hollywood y, aunque bordó a menudo el rol de psicópata, de asesino o de “malo” (¿quién no lo recuerda en Halcones en la noche o en Carretera al infierno?), demostró que también podía hacer de héroe en cintas como Lady Halcón (en donde, inicialmente, iba a ser también el villano), Se busca vivo o muerto, Furia ciega o Segundo sangriento, entre muchas otras, y que incluso podía cambiar totalmente de tercio y lucirse en dramas más exigentes como la italiana La leyenda del santo bebedor.
viernes, 23 de febrero de 2018
ANIQUILACIÓN (ANIQUILADA)
Hace algunos meses, un servidor se quejaba de lo difícil que era ver por estos lares y en pantalla grande las últimas películas de Natalie Portman, y escribía entusiasmado que por fin se había confirmado el estreno en salas cinematográficas nacionales de uno de los nuevos trabajos de la actriz israelita: Aniquilación, de Alex Garland (todo ello en este enlace), fijado internacionalmente para el 23 de febrero de 2018, hoy. Pues bien: se diría que la maldición que parecen acarrear los filmes de esta mi actriz favorita del cine actual (son ya varios los que no han llegado a España ni siquiera en edición doméstica) continúa: desde hace ya unas semanas se sabe que esta nueva película del director de Ex Machina no va a llegar a los cines de fuera de EE.UU. La razón: tras unos pocos pases de prueba en dicho país, sus distribuidores han determinado que es “demasiado intelectual” y “complicada” para las grandes audiencias (o sea, poco comercial) y, tras el batacazo que se pegaron previamente con Geostorm, una película que precisamente es todo lo contrario, han tomado esta decepcionante y poco respetuosa decisión para con los espectadores del resto del mundo, a los que por lo visto nos juzgan con insuficiente entendimiento para poder disfrutar la película. Parece que, de momento, tendremos que conformarnos con cintas más infantiles y poco exigentes como aquellas con las que nos bombardea la Disney, cada vez más cerca de las simples mamarrachadas humorísticas.