- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 25 de abril de 2025.
- Galería de posters por este enlace.
viernes, 25 de abril de 2025
UNTIL DAWN
jueves, 24 de abril de 2025
DÍA DEL CÓMIC GRATIS 2025
Como ya viene siendo costumbre en los últimos años, este próximo sábado 10 de mayo de 2025 se regalarán miles de cómics en más de 50 tiendas de toda España con motivo de una nueva edición, la XV, del Día del Cómic Gratis.
Dicha jornada consiste, básicamente, en que la gente puede llevarse a casa, y por la patilla, un cómic (hasta fin de existencias) de cualquiera de las tiendas participantes, ofreciéndose diferentes ediciones especiales que se editan expresamente para la ocasión gracias a las editoriales colaboradoras, quienes costean esta campaña y los ejemplares limitados que se regalan.
Este popular evento de nuestro país, cuya última edición se realizó en el año 2023 (en los años 2020, 2021 y 2022, por la pandemia, y en 2024, no ha habido ediciones), nació en 2010 -y se celebra cada segundo sábado de mayo- basándose en el célebre Free Comic Book Day americano.
Las cuatro editoriales que participan este año son Panini Cómics España, Aleta Ediciones, Astiberri y Unpopular Cómics, y los 6 cómics que se regalarán son:
Los 4 Fantásticos (Marvel) y Superman Unlimited: All In (DC), cortesía de Panini.
Revival: Capítulo Uno y Nosferrata, publicados por Aleta.
La Última Sirena, editado por Astiberri.
Punkdroid, de la editorial Unpopular.
jueves, 17 de abril de 2025
LOS PECADORES
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 16 de abril de 2025.
- Galería de posters por este enlace.
miércoles, 16 de abril de 2025
BLACK MIRROR TEMPORADA 7
- 6- Eulogy (episodio 5). Calificación: 2,5/5.
- 5- Juguetes (episodio 4). Calificación: 3/5.
- 4- USS Callister: Infinity (episodio 6). Calificación: 3/5.
- 3- Bête Noire (episodio 2). Calificación: 3/5.
- 2- Gente corriente (episodio 1). Calificación: 3,5/5.
- 1- Hotel Reviere (episodio 3). Calificación: 4/5.
martes, 15 de abril de 2025
LA CITA
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 11 de abril de 2025.
- Galería de posters por este enlace.
domingo, 13 de abril de 2025
LAS JORNADAS DE AVILÉS CONTARÁN CON GARTH ENNIS
Las Jornadas Internacionales del Cómic Villa de Avilés -que este año celebrarán ya su edición número 30-, contarán con un cartel de lujo, encabezado por el guionista británico Garth Ennis, autor de obras tan sumamente míticas como pueden ser Predicador o The Boys.
Asimismo, también está confirmada la presencia de otros cinco guionistas de peso internacional, todos ellos con obras publicadas en las editoriales más importantes del mundo:
Si Spurrier (Reino Unido): guionista de X-Men, Flash, Estela Plateada, con incursiones en el universo Star Wars y en títulos como Hellblazer y The Dreaming.
Rob Williams (Gales): conocido por sus trabajos en Lobezno, Escuadrón Suicida, Spider-Man, Juez Dredd, Star Wars y muchas licencias pop como Terminator o Cazafantasmas.
Ram V (India): guionista revelación de DC Comics con trabajos en Batman, Catwoman, La Cosa del Pantano, Liga de la Justicia Oscura y creador de joyas independientes como Blue in Green.
Deniz Camp (EE.UU.): una de las voces amás prometedoras del panorama actual. Cosechó éxitos con Maxwell´s Demons, 20th Century Men y el reciente relanzamiento de El Detective Marciano junto al asturiano Javier García.
Carolina Corvillo (España): escritora multidisciplinar que se ha ganado un sitio en el cómic español con títulos como Ellas iban sin sombrero o Maruja Mallo: Verbenas y campanarios. Su estilo directo y atrevido la ha convertido en un nombre emergente a seguir.
Del 9 al 13 de septiembre, Avilés volverá a ser la capital del cómic en España.
lunes, 7 de abril de 2025
SPIDER-GWEN: GHOST SPIDER #3 / ULTIMATE SPIDER-MAN #12 / UNIVERSO ULTIMATE: UN AÑO DESPUÉS
Tras la anterior entrega leída hace tres meses, en esta (que incluye los números 7 al 9 de la cabecera americana) continúan las dudas en la protagonista, porque se siente atraída hacia alguien a quien cree un villano (Tarántula Negra hijo), mientras este a su vez intenta redimirse ante ella, aunque en inicio no con los resultados deseados. Entre lo uno y lo otro continúan los planes de Tarantula Negra padre, lo cual llevará a que Mr.Miedo se aproveche de la situación esparciendo su gas en la ciudad, hecho que aumentará el caos entre la gente, y que llevará a que se resquebraje la ya de por si poco estable opinión pública sobre cuanto de justa es la justicia. Como personajes invitados hacen acto de presencia por estas páginas Jessica Jones (que ya se dejaba ver justo de la anterior entrega) y su esposo Luke Cage, siendo aquí cuando me entero que ahora este último ejerce como alcalde de Nueva York, ya que lo último en referencia a dicho puesto había sido cuando lo ocupaba Wilson Fisk.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)
- Spider-Gwen: Ghost Spider #3, ficha editorial por este enlace.
Es Navidad y los protagonistas se unen para celebrar dichas fiestas. Eso lleva a que en el hogar familiar de Peter, M.J. y sus hijos se reúnan varios miembros de la familia Watson, además de Ben y Jonah Jameson. Esas fiestas suelen ser excusa para reuniones familiares que llevan a intentar limar asperezas, y de eso se nota que hacía falta entre varios miembros de la familia Watson. Aunque las tensiones vienen del pasado, parece que al final todo se puede arreglar, con lo cual M.J. atiende la llamada de una insistente Gwen que le cuenta que Harry está desaparecido. Cuando Mary Jane le pregunta a Peter se encuentra con la sorpresa de que este tampoco es quien pensaba, y cual si fuera una escena post-créditos de una película Marvel, el epílogo nos muestra a Peter y Harry prisioneros de Kraven, dejando una inmensa intriga de cara a la próxima entrega, porque no se sabe ni que ha pasado ni cuando para que estén en dicha situación. Otro número destacable de esta serie.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3,5/5)
- Ultimate Spider-Man #12, ficha editorial por este enlace.
Mi compra extra de este mes ha sido este cómic, que sería número único, y que vendría a servir como una vista preliminar de como está el Universo Ultimate renacido. En mi caso sólo sigo la cabecera arácnida, por lo que no sabía cual era la situación mundial, de la que este cómic me da un esbozo del llamado Consejo del Hacedor, que se reúne a petición de Nick Furia (el clásico, no el que tiene el aspecto de Samuel L.Jackson), que actúa además como narrador de la historia. La distopía de mundo aquí planteada, con guiños evidentes a clásicos como el 1984 de George Orwell, tiene incluso cabida para ironías como cuando se dice que la población está controlada a todos los niveles, incluidos los cómics, y uno de los personajes se pregunta si eso es necesario porque le asombra que aún alguien lea tebeos. Por lo demás se hace un repaso que sirve para saber cual fue el destino de algunos personajes, aunque la mayor sorpresa vendrá del propio Nick Furia... y como se rebota contra él.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)
- Universo Ultimate: Un año después, ficha editorial por este enlace.
domingo, 6 de abril de 2025
ROM: LA ETAPA MARVEL ORIGINAL #1
El juguete acabó siendo un fracaso comercial, vendiendo menos de 300.000 copias en los Estados Unidos, algo que su creador, Bing McCoy, achacó a un empaquetado poco atractivo y a una muy deficiente campaña de marketing. Como consecuencia del fracaso, Parker Brothers decidió abandonar su incipiente línea de juguetes electrónicos y volvió al negocio seguro de la producción de juegos de mesa.
A pesar de esto y no sin cierta ironía, el comic-book consiguió superar con creces el éxito del juguete para cuya promoción se había creado. La serie duró 75 números y 4 anuales, extendiéndose su publicación durante un período de 7 años y haciendo de ROM un personaje central del Universo Marvel tradicional debido a sus frecuentes encuentros con los principales héroes y villanos de la compañía.
jueves, 3 de abril de 2025
TÍTULO (Y LOGO) DE LA NUEVA PELI DE SPIDER-MAN
Obviamente, dicho título hace referencia al cómic de reinicio publicado en 2008, reinicio que sucedía tras el polémico "mefistazo", a raíz del cual nadie en el universo Marvel recordaba quién es Spider-Man. Idea que, lógicamente, guarda estrecha relación con el cierre de Spider-Man: No Way Home (2021), donde Peter le pide al Doctor Strange que lance un hechizo para que todos olviden su identidad secreta. Es de cajón, por tanto, que la elección de dicho título es toda una declaración de intenciones, que enfatiza el mensaje de que nos hayamos ante todo un reboot del Spidey cinematográfico.
Junto a este dato, ambas corporaciones también han difundido el nuevo logo de la producción (imagen superior), que rompe totalmente con la tipografía que había sido usada en la trilogía anterior.
lunes, 31 de marzo de 2025
DAREDEVIL: BORN AGAIN (SERIE TV)
Muchos éramos los que temíamos que con el traspaso de poderes de Netflix a Marvel Studios, esta continuación tardía de Daredevil se volviese un producto descafeinado, infantiloide y carente de identidad. Pues bien: por fortuna, nada más lejos de la realidad.
jueves, 27 de marzo de 2025
NUEVA ENTREGA DE LAS ÁGUILAS DE ROMA (DE ENRICO MARINI)
lunes, 17 de marzo de 2025
MURAL GIGANTE DE 13 RUE DEL PERCEBE EN CARABANCHEL
El pasado 15 de marzo se inauguró en Madrid un deslumbrante mural que homenajea la famosa cabecera 13 Rue del percebe, del gran Francisco Ibáñez y, por extensión, toda la trayectoria del autor barcelonés. No en vano, la fecha elegida se ha hecho coincidir con la del nacimiento del dibujante.
jueves, 13 de marzo de 2025
STING: ARAÑA ASESINA
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 28 de marzo de 2025.
- Galería de posters por este enlace.
lunes, 10 de marzo de 2025
TIERRAS PERDIDAS
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 9 de mayo de 2025.
- Galería de posters por este enlace.
domingo, 9 de marzo de 2025
EL EXORCISTA: EL LIBRO DEL 50 ANIVERSARIO / STEVEN SPIELBERG / DAREDEVIL: ENCIERRO / EL DESPERTAR DE LOS GATOS / ¡ASADORA! 7
EL EXORCISTA: EL LIBRO DEL 50 ANIVERSARIO
Se amplia esa colección que tiene Notorious Ediciones de libros monográficos sobre determinados títulos míticos del cine, con motivo de cumplirse cierto aniversario desde su estreno, y de los cuales ya me he leído unos cuantos de la biblioteca. En esta ocasión ha sido el de El exorcista, que se editó en 2023 por ser cuando el film original de William Friedkin cumplió 50 años de su estreno, y cuyo autor es Jesús Palacios. De nuevo, como viene siendo habitual en esta colección, estamos ante una obra esencial para todo fan de la citada película, ya que se hace un somero repaso de los precedentes dentro del género, la revolución que fue tanto su creación (con discrepancias entre el director y el autor de la novela original) como su estreno (sorprendiendo a todos con su éxito), todo tipo de múltiples curiosidades (algunas de ellas, como su extensa crónica negra, que desconocía en su integridad) y lo mucho que marcó en el cine posterior que tocó en mayor o menor medida dicha temática, llegando hasta nuestros días.
CALIFICACIÓN: Buena (4/5)
- El exorcista: El libro del 50 aniversario, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
DAREDEVIL: ENCIERRO
Llega a la biblioteca y doy buena cuenta de Daredevil: Encierro, séptimo recopilatorio de la etapa de Chip Zdarsky, del que puedo disfrutar pocos meses después del anterior. Esta nueva entrega incluye los números 31 al 36 de la cabecera homónima, siendo las últimas entregas antes del evento El reinado del diablo. En el mismo se finiquitan las tramas de Daredevil en prisión (donde Matt Murdock descubre una trama de corrupción a la que quizás no pueda combatir de la manera más eficaz, a tenor de como se encuentra) y de Daredevil en libertad, es decir, Elektra tomando su puesto (que tiene que vérselas con un Bullseye ¡clonado!, con quien guarda un aciago pasado), siendo esta última la que me ha gustado más, sin desmerecer para nada la carcelaria. Entremedio se cuela Wilson Fisk, con un buen desarrollo personal, y que atará su destino a María Tifoidea, siendo en el último tramo donde se sugieren detalles que nos devuelvan al Kingpin de siempre. Un tomo muy bien desarrollado en lo personal, y con las justas dosis de acción.
CALIFICACIÓN: Buena (4/5)
- Daredevil: Encierro, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca (de la serie) por este otro.
STEVEN SPIELBERG: EL DIRECTOR MÁS EMBLEMÁTICO DE LA HISTORIA DEL CINE
Es indudable de que Steven Spielberg es uno de los directores más emblemáticos de las últimas décadas, que con las películas que ha dirigido y ha producido ha marcado horas de entretenimiento para varias generaciones. En este libro el periodista cinematográfico Ian Nathan hace un espectacular recorrido por la filmografía de Spielberg hasta su título más reciente (Los Fabelman), en el que analiza y muestra los detalles más significativos que hay en sus películas. El autor, en la medida de lo posible, intenta definir, apreciar, contextualizar y entender toda la filmografía de Steven Spielberg, en una obra profusamente ilustrada, de lectura tan ágil como tremendamente amena, en la cual se explica como sus películas y su vida van entrelazadas, algo que ya queda del todo palpable en la mencionada Los Fabelman. Este libro permite ver desde otra perspectiva los films de este director, para así intentar ir más allá de los estereotipos con los que se ha catalogado (quizás erróneamente) todas las películas en las que se imprime su nombre.
CALIFICACIÓN: Buena (4/5)
- Steven Spielberg: El director más emblemático de la historia del cine, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
EL DESPERTAR DE LOS GATOS
En este caso debo aclarar que El despertar de los gatos que me he leído yo ha sido la adaptación al cómic de la obra homónima del escritor francés Bernard Werber, hecho del que me enteré a posteriori. Sin entrar a hablar de como es la versión literaria (que no he leído), en cuanto a esta adaptación en viñetas con guion de PoG y apartado gráfico a cargo de Naïs Quin tengo que admitir que me ha resultado una lectura tan curiosa como entretenida, al narrarlo todo desde el punto de visto felino. La historia se centra en Bastet, una gata que vive con su dueña Nathalie (aunque ella la califica de criada) en el barrio de Montmartre en París. Con el ideal de intentar entenderse con su humana, su mundo cambiará cuando conozca a Pitágoras, otro gato al que en un laboratorio le han insertado un puerto USB con conexión a internet en el cerebro. Pronto ambos se verán inmersos en una lucha por la supervivencia cuando se desate un apocalipsis por culpa de los humanos, que puede llevar a las ratas a la conquista del mundo.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3,5/5)
- El despertar de los gatos, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
¡ASADORA! 7
Tengo que agradecer a la biblioteca Tecla Sala (la más usual para mi) que tengan el compromiso de que, en la medida de lo posible, completar colecciones. Eso viene bien para series como la de Daredevil reseñada en este mismo post (y que ya intentaron completar, sin lograrlo, en formato grapa), así también como para mangas como ¡Asadora!, del que me he leído su tomo 7 cuando hacía más de un año que me había leído las dos entregas previas. Pero la distancia temporal no ha sido obstáculo para disfrutar de una entrega bastante trepidante, sobretodo por ver como Asa, la protagonista, intenta, en una clara inferioridad de condiciones, atacar al monstruo gigante (un bicharraco tipo Godzilla). Contra el mismo también se enfrentará Shô, aunque será más bien alucinando tras tomarse unas pastillas que no debía, y que se intuye que le van a hacer adicto. También se muestra como las autoridades quieren ocultar todo el asunto del monstruo, para no enturbiar la celebración de los Juegos Olímpicos. Habrá que ver como evoluciona todo...
CALIFICACIÓN: Entretenido (3,5/5)
- ¡Asadora! 7, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca (de la serie) por este otro.
jueves, 6 de marzo de 2025
LO MEJOR DE ROMPETECHOS (BRUGUERA)
martes, 4 de marzo de 2025
MICKEY 17
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 7 de marzo de 2025.
- Galería de posters por este enlace.
lunes, 3 de marzo de 2025
UN CADÁVER EN BAKER STREET / YO SONREIRÉ POR LAS DOS / EXPEDIENTE WARREN: LA AMANTE / ME DAS ANSIEDAD
El pasado noviembre descubrí con Elemental querida lectora mi primera novela de Cozy Mistery, que vendrían a ser como las tradicional obras de misterio de autoras como Agatha Christie y similares, pero con la característica de que se evitan los detalles más truculentos. Parece que tiene éxito, porque en las páginas finales de esta novela se anuncian otras series como Coffe Lovers Club, Misterios de una diva doméstica, Secretos, libros y bollos, Misterios bibliófilos, Misterios felinos, Misterios que dejan huella, Misterios de Hannah Swensen, Misterios de una espia real y Crimen y costura (todos ellos con entre una y tres entregas ya en circulación), a los que se añaden Misterios en la librería Sherlock Holmes, esta última compuesta por Elemental querida lectora y el presente libro (al menos de momento)
En cuanto a Un cadáver en Baker Street nos reencontramos con Gemma Doyle, su protagonista, una experta en Sherlock Holmes que regenta una librería dedicada al personaje en el 222 de Baker Street en Cabo Cod, junto al cual está el Salón de té de la Señora Hudson, dirigida por su amiga Jayne Wilson (que, como las iniciales de su nombre ya predicen, sería el equivalente a John Watson) Esta obra se centra en las investigaciones que llevarán a cabo tras la muerte de una polémica pero exitosa autora de novelas que reinterpretan a Holmes cuando va a realizar una sesión de firmas a la librería de la protagonista. El esquema sigue el estilo clásico de este género: varios sospechosos, cada uno con diferentes motivaciones, y un desarrollo tan sencillo y ameno como agradable.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)
- Un cadáver en Baker Street, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
YO SONREIRÉ POR LAS DOS: LA VIDA EN FEMENINO SEGÚN MARGE SIMPSON
Hace poco reseñé un libro sobre Los Simpson que había encontrado en el catálogo de las bibliotecas, pero no fue el único: el otro es este Yo sonreiré por las dos: La vida en femenino según Marge Simpson. Se trata de una especie de biografía de Marge Simpson que lleva a cabo el autor (Lalo Tovar) simulando una relación por correspondencia con ella, tras cuyas misivas se desarrolla gran cantidad de hechos conocidos de las primeras temporadas de la serie, pero desarrollados desde el punto de vista de Marge. Eso sirve no solo para recordar los divertidos momentos que hemos pasado con esta familia, sino también para demostrar que en Marge se esconde un retrato fiel de las mujeres actuales. El título hace relación a un episodio donde Lisa no podía esconder su tristeza y Marge, tras decirle en inicio que fingiera ante los demás para guardar las apariencias, al final le dice que sea sincera, y que si no le apetece sonreír, ya sonreirá ella por las dos. Un homenaje a tantas mujeres fuertes y valientes, que han tenido que sobreponerse muchas veces al machismo imperante.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)
- Yo sonreiré por las dos: La vida en femenino según Marge Simpson, ficha técnica por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
EXPEDIENTE WARREN: LA AMANTE
Este cómic sería una precuela de la tercera película del exitoso universo cinematográfico generado por la saga Expediente Warren (en su título original The conjuring). En Obligado por el demonio los Warren ayudan a la resolución de un caso relacionado con el que ellos están inmersos en la citada película, y este cómic vendría a ampliar, completar y desarrollar toda esa trama. La historia nos presenta a Jessica, una joven universitaria que tras unas vacaciones tiene que volver a encarar unos estudios que no le van del todo bien (las notas no acompañan), añorando tanto el pueblo que dejó atrás como la mejor amiga que tenía en él. Pronto se verá asediada por una insidiosa presencia maligna que amenaza su cordura, así como cierto secreto que cree que no sería bien recibido por su entorno.
Los cinco números que componen esta precuela en viñetas son funcionales y sólidos, resultando un acertado complemento a la tercera película de la saga, además de verse beneficiados de un guión que sabe mantener la progresiva angustia, así como un apartado gráfico (de Garry Brown) que le sienta de maravilla a las pretensiones del conjunto. Y si hasta ahí la cosa va bien, los complementos solo sirven para mejorarla: unos falsos anuncios, que derrochan humor negro muy macabro, sirven de irónicos interludios entre cinco relatos breves relacionados con artefactos del museo de los Warren (donde entre otras cosas tienen a la muñeca Annabelle) En ellos diferentes autores demuestran que el formato breve es magnífico para un género como el terror, recordando a los clásicos de EC, Creepy o Eerie.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3,5/5)
- Expediente Warren: La amante, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
ME DAS ANSIEDAD
Cuando leí en la web del amigo Doc Pastor su recomendación hacia el cómic Me das ansiedad dio la casualidad de que estaba entre las recientes novedades de la biblioteca, por lo que corrí para que llegara mi turno lo antes posible. He tenido suerte de conseguirlo pronto, de lo cual me alegro, porque todo este tipo de obras que visibilizan la salud mental son algo que nunca me cansaré de alabar por mi propia condición (tengo Síndrome de Asperger y TOC) En este caso se trata de una recopilación de humor gráfico de la autora Paula Chesire relacionado con la ansiedad existencial y la inseguridad, en la que recopila una serie de situaciones más o menos comunes, con las que uno igual se puede sentir identificado, que incluso abarcan la etapa de confinamiento por el Coronavirus en 2020. Buscando de forma clara el humor, la autora realiza una sincera autocrítica con la que logra la empatía con el lector, todo ello en ocasiones a partir de momentos triviales que podemos tener cualquiera, pero en los que quizás no hemos reparado del todo.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)
- Me das ansiedad, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.