El último episodio de la segunda temporada de Invencible (Prime Video), dejó unas cuantos easter eggs para delicia de los aficionados, entre los que destaca uno estrechamente relacionado con nuestro querido Hombre-Araña.
La trama del episodio nos muestra a Mark Grayson enfrentándose a Angstrom Levy, un poderoso villano con la habilidad de abrir portales a diferentes universos.
Pues bien: a través de uno de estos portales, el héroe llega a un mundo donde se encuentra con alguien con un nombre bastante familiar: Agent Spider; un ágil trepamuros que lanza redes y combate a un supervillano, provisto de tentáculos mecánicos, llamado Prof. Ock. Esto, unido a su indumentaria (ver foto), fue más que suficiente para tener clara la referencia.
Para colmo, el actor de doblaje que puso voz a este Agent Spider en la versión original fue Josh Keaton, que "casualmente" también fue el encargado de poner voz a Peter Parker en la serie animada The Spectacular Spider-Man.
Pero ojo, porque este "cameo" más o menos explícito no es el único huevo de pascua del capítulo, ya que en otro de los mundos a los que viaja Invencible éste se encuentra con un tipo (del que sólo vemos una mínima porción de la capa) que parece ser que viste como un murciélago. Y en otro de los mundos, hay un apocalipsis zombie en clara alusión a The Walking Dead (recordemos que Robert Kirkman es guionista de ambas series).
En fin, señores: ¡que otra temporada de lujo, para no perdérsela! Avisados quedan ustedes.
Invencible (Invincible) es un cómic creado en 2003 por el guionista Robert Kirkman (artífice de la exitosa The Walking Dead) y el dibujante Cory Walker para Image Comics.
La trama nos presenta la historia de Markus Sebastian "Mark" Grayson, un chico normal y corriente de instituto, cuya única diferencia respecto a los demás es que su padre, Nolan Grayson es Omni-Man, uno de los superhéroes más poderosos de la Tierra (no en vano, es un claro trasunto de Superman), y perteneciente al supergrupo The Guardians of the Globe (también trasunto descarado de la JLA).
A la edad de 16 años, Mark comienza a desarrollar superpoderes y empieza a trabajar como superhéroe bajo la tutela de su padre. Ocasionalmente, el protagonista también colabora con un supergrupo llamado Teen Team, formado por Robot, Rex Splode, Dupli-Kate y Atom Eve.
La historieta combina a la perfección el humor, la acción -con una violencia TOTALMENTE EXPLÍCITA que no escatima un ápice en sangre y vísceras- y la tragedia, llegando a darnos unos giros de guión que -pese a basarse en lo que los lectores más experimentados conocen bien- siguen sorprendiendo hasta el punto de dejarnos pegados a las páginas de cada número.
Así, tendremos conspiraciones, traiciones, invasiones alienígenas, viajes temporales y dimensionales, pero todo ello orientado a un público adulto y exigente, cansado de los gastados clichés del género. Una seña de identidad que hace único a este cómic: la capacidad de tomar los elementos más típicos y tópicos del género, adaptándolos a los gustos de aquellos lectores que ya vienen de vuelta de todo y no quieren que les cuenten la misma historia por millonésima vez.
LA SERIE DE TELEVISIÓN (AMAZON PRIME VIDEO).
Sencillamente alucinante. Sí, amigos. Estamos ante una adaptación excelente, consciente en todo momento de que está adaptando uno de los mejores cómics superheróicos de la historia. Una obra que al no estar sometida a la férrea y autoimpuesta censura de las grandes editoriales (léase aquí Marvel o DC), nos muestra no sólo una epopeya heroica entretenidísima, sino una auténtica "bildungsroman", una novela de aprendizaje en la que nuestro querido Mark crecerá como persona, enfrentándose a la vida que ha elegido en todos sus aspectos, sin que ni siquiera los más horribles y sangrientos (ni tampoco los más bellos y satisfactorios) se nos escamoteen.
En esta serie, las peleas entre criaturas con poderes inimaginables tienen consecuencias inimaginables, y los efectos para el mundo de que por él campen dioses y semidioses no son precisamente nimios o puramente cosméticos, como en los citados universos de Marvel o DC.
En cuanto a la técnica de animación, pues hombre... no han inventado la rueda precisamente, pero tampoco está nada mal. Digamos que las escenas de la vida cotidiana resultan un tanto planas, mejorando mucho en las de acción, sobre todo en el último episodio, un angustioso tour de force del que no revelaré nada más que el hecho de que estaba deseando que acabara la "pelea" por muy currada que estuviese. Un verdadero sufrimiento, oigan.
En definitiva, una estupenda serie que tiene material que poder adaptar para rato, habida cuenta de que el cómic consta nada más y nada menos que de 144 episodios. Por lo pronto, ha sido tal el pelotazo que ya ha renovado para una segunda y una tercera temporada. Y ya para finalizar, aquí os dejo el trailer.