Los fragmentos seleccionados corresponden a: The Enchanted Drawing (1900) * Fun at the Bakery Shop (1902) * El Hotel Eléctrico (1905) * Humorous Phases of Funny Faces (1906) * The Cameraman's Revenge (Mest kinematograficheskogo operatora, 1912) * The Night before Christmas (Noch pered Rozhdestvom, 1913) * La brujería a través de los tiempos (Häxan, 1922) * El mundo perdido (The Lost World, 1925) * El cuento del zorro (Le roman de Renard, 1930) * King Kong (1933) * El nuevo Gulliver (The New Gulliver, 1935) * El monstruo de tiempos remotos (The Beast from 20,000 Fathoms, 1953) * Surgió del fondo del mar (It Came Beneath The Sea, 1955) * La Tierra contra los platillos volantes (Earth vs Flying Saucers, 1956) * Simbad y la princesa (The Seventh Voyage of Sinbad, 1958) * Jasón y los argonautas (Jason and the Argonauts, 1963) * Closed Mondays (1975) * La guerra de las galaxias (Star Wars, 1977) * El imperio contraataca (Star Wars V: Empire Strikes Back, 1980) * Furia de titanes (Clash of the Titans, 1981) * Terminator (The Terminator, 1984) * RoboCop (1987) * Bitelchús (Beetlejuice, 1988) * Wallace y Gromit - La gran excursión (Wallace and Gromit: A Grand Day Out, 1989) * The Secret Adventures of Tom Thumb (1993) * Pesadilla antes de Navidad (The Nightmare Before Christmas, 1993) * James y el melocotón gigante (James and the Giant Peach, 1996) * Chicken Run: Evasión en la Granja (Chicken Run, 2000) * La novia cadáver (Corpse Bride, 2005) * Los mundos de Coraline (Coraline, 2009) * Mary and Max (2009) * Fantástico Sr. Fox (Fantastic Mr.Fox, 2009) * ¡Piratas! (The Pirates! In an Adventure with Scientists!, 2012) * El alucinante mundo de Norman (Paranorman, 2012) * Frankenweenie (2012) * Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: The Force Awakens, 2015) * El principito (The Little Prince, 2015) * Anomalisa (2015) * Kubo y las dos cuerdas mágicas (Kubo and the Two Strings, 2016)
Mostrando entradas con la etiqueta El despertar de la fuerza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El despertar de la fuerza. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de septiembre de 2016
LA EVOLUCIÓN DE LA ANIMACIÓN STOP-MOTION
La red está plagada de todo tipo de videos de diferente temática y condición, pero de vez en cuando surge algo que te llama poderosamente la atención y que no puedes menos que ponerlo en el blog para que así conste y no se pierda entre las novedades que invaden cada día otras webs y blogs. Eso es lo que me ha ocurrido con este recopilatorio sobre la siempre entrañable técnica de animación stop-motion, repasada aqui desde los albores del cine hasta la actualidad.
Los fragmentos seleccionados corresponden a: The Enchanted Drawing (1900) * Fun at the Bakery Shop (1902) * El Hotel Eléctrico (1905) * Humorous Phases of Funny Faces (1906) * The Cameraman's Revenge (Mest kinematograficheskogo operatora, 1912) * The Night before Christmas (Noch pered Rozhdestvom, 1913) * La brujería a través de los tiempos (Häxan, 1922) * El mundo perdido (The Lost World, 1925) * El cuento del zorro (Le roman de Renard, 1930) * King Kong (1933) * El nuevo Gulliver (The New Gulliver, 1935) * El monstruo de tiempos remotos (The Beast from 20,000 Fathoms, 1953) * Surgió del fondo del mar (It Came Beneath The Sea, 1955) * La Tierra contra los platillos volantes (Earth vs Flying Saucers, 1956) * Simbad y la princesa (The Seventh Voyage of Sinbad, 1958) * Jasón y los argonautas (Jason and the Argonauts, 1963) * Closed Mondays (1975) * La guerra de las galaxias (Star Wars, 1977) * El imperio contraataca (Star Wars V: Empire Strikes Back, 1980) * Furia de titanes (Clash of the Titans, 1981) * Terminator (The Terminator, 1984) * RoboCop (1987) * Bitelchús (Beetlejuice, 1988) * Wallace y Gromit - La gran excursión (Wallace and Gromit: A Grand Day Out, 1989) * The Secret Adventures of Tom Thumb (1993) * Pesadilla antes de Navidad (The Nightmare Before Christmas, 1993) * James y el melocotón gigante (James and the Giant Peach, 1996) * Chicken Run: Evasión en la Granja (Chicken Run, 2000) * La novia cadáver (Corpse Bride, 2005) * Los mundos de Coraline (Coraline, 2009) * Mary and Max (2009) * Fantástico Sr. Fox (Fantastic Mr.Fox, 2009) * ¡Piratas! (The Pirates! In an Adventure with Scientists!, 2012) * El alucinante mundo de Norman (Paranorman, 2012) * Frankenweenie (2012) * Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: The Force Awakens, 2015) * El principito (The Little Prince, 2015) * Anomalisa (2015) * Kubo y las dos cuerdas mágicas (Kubo and the Two Strings, 2016)
Los fragmentos seleccionados corresponden a: The Enchanted Drawing (1900) * Fun at the Bakery Shop (1902) * El Hotel Eléctrico (1905) * Humorous Phases of Funny Faces (1906) * The Cameraman's Revenge (Mest kinematograficheskogo operatora, 1912) * The Night before Christmas (Noch pered Rozhdestvom, 1913) * La brujería a través de los tiempos (Häxan, 1922) * El mundo perdido (The Lost World, 1925) * El cuento del zorro (Le roman de Renard, 1930) * King Kong (1933) * El nuevo Gulliver (The New Gulliver, 1935) * El monstruo de tiempos remotos (The Beast from 20,000 Fathoms, 1953) * Surgió del fondo del mar (It Came Beneath The Sea, 1955) * La Tierra contra los platillos volantes (Earth vs Flying Saucers, 1956) * Simbad y la princesa (The Seventh Voyage of Sinbad, 1958) * Jasón y los argonautas (Jason and the Argonauts, 1963) * Closed Mondays (1975) * La guerra de las galaxias (Star Wars, 1977) * El imperio contraataca (Star Wars V: Empire Strikes Back, 1980) * Furia de titanes (Clash of the Titans, 1981) * Terminator (The Terminator, 1984) * RoboCop (1987) * Bitelchús (Beetlejuice, 1988) * Wallace y Gromit - La gran excursión (Wallace and Gromit: A Grand Day Out, 1989) * The Secret Adventures of Tom Thumb (1993) * Pesadilla antes de Navidad (The Nightmare Before Christmas, 1993) * James y el melocotón gigante (James and the Giant Peach, 1996) * Chicken Run: Evasión en la Granja (Chicken Run, 2000) * La novia cadáver (Corpse Bride, 2005) * Los mundos de Coraline (Coraline, 2009) * Mary and Max (2009) * Fantástico Sr. Fox (Fantastic Mr.Fox, 2009) * ¡Piratas! (The Pirates! In an Adventure with Scientists!, 2012) * El alucinante mundo de Norman (Paranorman, 2012) * Frankenweenie (2012) * Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: The Force Awakens, 2015) * El principito (The Little Prince, 2015) * Anomalisa (2015) * Kubo y las dos cuerdas mágicas (Kubo and the Two Strings, 2016)
sábado, 19 de diciembre de 2015
STAR WARS EPISODIO VII: EL DESPERTAR DE LA FUERZA
No me considero fan de la saga Star Wars, para dejarlo claro de origen, pero lo que no negaré es la influencia que ha tenido en mucho público a lo largo de las décadas (entre los cuales si me incluyo) Puede sonar un tanto contradictorio, pero en mi caso admito haber disfrutado en 1983 con nueve años de El retorno del Jedi (cuando mi madre me llevó al cine a verla) así como del resto, vistas luego en televisión. Aunque en su momento fueron tan criticados como Jar Jar Binks admito aún tener por casa un muñeco de un Ewok, que debido a mi corta edad reconozco que me flipaba.
Cuando en 1997 se cumplia el 20 aniversario de la trilogia original, la misma se reestrenó (con ciertos retoques) para darla a conocer a una nueva generación. Como es natural yo acudí al mismo, disfrutando de ellos así como del hecho de poder presumir que había visto El retorno del Jedi tanto en su estreno como en el citado reestreno. Eso fue el anticipo que nos tenía preparado George Lucas, porque justo dos años después dió inicio a una nueva trilogia, en este caso de precuelas, que no convenció a los fans de la saga... y a los que no puedo menos que darles la razón, pero con matices.
Pero ¿esto no tendría que ser una crítica del Episodio VII? Si, lo es, pero antes me permito entrar en antecedentes, porque este El despertar de la fuerza de J.J.Abrams recien estrenado no solo abre nuevos caminos en la franquicia sino que también se vale de la nostalgia del espectador maduro. Y ahi tengo que reconocer que hay ciertos paralelismos entre el Anakin Skywalker de las precuelas y el Kylo Ren que aqui encarna Adam Driver (aparte de cierto GRAN spoiler que por aqui no citaré) porque mientras que en el caso del primero costaba ver al futuro y temible Darth Vader, algo similar le sucede a este nuevo enemigo, que sigue la estela de tan mítico villano, sin nunca sobrepasar al ejemplo que toma para emular.
Cuando en 1997 se cumplia el 20 aniversario de la trilogia original, la misma se reestrenó (con ciertos retoques) para darla a conocer a una nueva generación. Como es natural yo acudí al mismo, disfrutando de ellos así como del hecho de poder presumir que había visto El retorno del Jedi tanto en su estreno como en el citado reestreno. Eso fue el anticipo que nos tenía preparado George Lucas, porque justo dos años después dió inicio a una nueva trilogia, en este caso de precuelas, que no convenció a los fans de la saga... y a los que no puedo menos que darles la razón, pero con matices.
Pero ¿esto no tendría que ser una crítica del Episodio VII? Si, lo es, pero antes me permito entrar en antecedentes, porque este El despertar de la fuerza de J.J.Abrams recien estrenado no solo abre nuevos caminos en la franquicia sino que también se vale de la nostalgia del espectador maduro. Y ahi tengo que reconocer que hay ciertos paralelismos entre el Anakin Skywalker de las precuelas y el Kylo Ren que aqui encarna Adam Driver (aparte de cierto GRAN spoiler que por aqui no citaré) porque mientras que en el caso del primero costaba ver al futuro y temible Darth Vader, algo similar le sucede a este nuevo enemigo, que sigue la estela de tan mítico villano, sin nunca sobrepasar al ejemplo que toma para emular.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)