Mostrando entradas con la etiqueta Charlize Theron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charlize Theron. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de octubre de 2021

LA FAMILIA ADDAMS 2: LA GRAN ESCAPADA

¿Cómo es que no habiéndome gustado la primera película animada de La Familia Addams he repetido con su secuela? Supongo que influirá algo el hecho de que les tengo aprecio a los personajes, y admito que la anterior entrega acertaba en cuanto a la estética, aunque no tanto en cuanto a la historia. Quizás por ese hecho de que ya peor no podía ser, esta secuela me ha parecido menos mala que la cinta de 2019, lo que no quita que apenas dos o tres aciertos puntuales la salven, siendo todo lo demás una inmensa chorrada. Los errores en este caso son los mismos que en su predecesora, ya que intenta ser un producto apto para todos los públicos cuando esta tenebrosa familia no fue en origen un ejemplo para los más pequeños (pero bueno, también Los Simpson en inicio no eran para niños y ahora son ellos su mayor público potencial)
 
En esta ocasión la historia se centra en Miércoles Addams (lo cual es un acierto) y lo poco que se siente identificada en su nucleo familiar (como le ha ocurrido, valga el ejemplo anterior, a Lisa Simpson en un sinfín de episodios) Justo entonces aparece la posibilidad de que Miércoles no sea hija de los Addams debido a cierto "error" en la maternidad en el momento de su nacimiento (error que cuando se explica es la enésima tontería del estúpido Tío Fétido, que de nuevo está en esta película tan solo para hacer el imbecil) Huyendo del hipotético verdadero padre de su hija, la familia se embarca en un esperpéntico viaje de vacaciones a lo largo de Estados Unidos, pero al final Miércoles (que no tiene ni un pelo de tonta) actuará... a su manera.

En esta ocasión tengo que admitir que la ví en versión original subtitulada (la primera creo recordar que la ví doblada al español), lo cual le hace ganar algo de mérito ya que permite disfrutar de las voces originales de los personajes, siendo los principales Oscar Isaac poniendo voz al patriarca Gómez Addams, Charlize Theron a su esposa Morticia Addams y Chloë Grace Moretz a la hija de ambos (Miércoles), a los que añadir a nivel anecdótico Bette Midler como la abuela Addams, ya que entre el resto de voces los únicos que me suenan son el rapero Snoop Dogg y Wallace Shawn, este último actor al que he visto como John Sturgis en El joven Sheldon, la precuela de la serie The big bang theory. ¿Las voces originales tienen algún mérito? Pues en el caso de los tres principales citados (Gómez, Morticia y Miércoles) diria que si, porque saben captar el tono justo para cada uno de sus personajes, siendo sin duda los que más convencen, ya que el resto cumple (y punto) con la escueta premisa argumental de episodio de sitcom que tiene esta secuela: lo citado de Miércoles y un periplo por Estados Unidos donde la presencia de los Addams perturbará a los que se crucen con ellos.

En uno de los puntos en los que se detendrán, y ahi es donde está uno de los pocos momentos acertados de esta secuela, se hace una evidente parodia de esos concursos de belleza infantil que se estilan en la América profunda amiga de Trump, en el que se ve metida a la fuerza la pobre Miércoles. Más allá de la gracia del planteamiento está la gracia de como se resuelve, con un inesperado guiño a uno de los momentos más míticos de la película Carrie (muy a tono con lo tenebroso de la familia protagonista), que se completa con una clara parodia de como muchos de esos padres están deseando llevar a sus hijos al éxito para poder vivir de ellos. El problema es que es de lo poco acertado (lo otro sería un gag donde Lurch entona el clásico I will survive de Gloria Gaynor en un antro de carretera) en una historia que se decanta demasiado por el splastick más exagerado, cuando estos personajes nacieron del humor negro y la fina ironía. En su tramo final hay un detalle que puede recordar al clásico de la literatura La isla del Doctor Moreau, pero que al final acaba siendo el enésimo mad-doctor con todos los estereotipos de un personaje así (risa siniestra incluida) 
=================================
  • FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
  • FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 8 de octubre de 2021.
  • Galería de posters por este enlace.
  • LO MEJOR: La estética de la familia Addams (destacando en el caso de Gómez, Morticia y Miércoles) y unos pocos momentos bastante acertados o simpáticos.
  • LO PEOR: Exceso de splastick para una leve excusa argumental que se resolvería en 30 minutos (y para la que tardan 93), plagando el resto del humor infantiloide de su predecesora.

sábado, 5 de agosto de 2017

ATÓMICA

Basada en una novela gráfica que aún no he leido (La ciudad más fría de Antony Johnston y Sam Hart) tenemos con esta Atómica una cinta realizada para mayor gloria de su protagonista principal, una Charlize Theron que desde que nos descubrió que puede ser toda una aguerrida heroina en el género de acción en la recomendable Mad Max: Furia en la carretera ha probado suerte luego como villana en la más reciente entrega de la saga Fast and furious, siguiendo esa misma tónica en la película aqui reseñada. Tengo que admitir que esos títulos hechos tan solo alrededor de su figura principal para el simple lucimiento del actor de turno los suelo ver con reservas, y aunque aqui la protagonista sea una de las actrices más sensuales del Hollywood actual, acudí a verla con la idea de encontrarme con algo más que solo el disfrute visual de la hermosa Charlize Theron, objetivo que cumplí a medias.

Sin conocer ese comic en el cual se basa (por lo que ignoro la fidelidad como adaptación que tiene del mismo) sin lugar a dudas si que tengo que admitir que como película esta Atómica es muy entretenida ya que se podría definir como una mezcla entre el cine de espias clásico y esa nueva vertiente con un tono de acción más "realista" en la línea de la saga de Jason Bourne (aunque si mucho me apuras también tiene algo de Bond ya que a nivel femenino la heroina de esta historia no tiene nada que envidiarle al famoso 007, incluso en las dotes de seducción) Con un acertado reparto en el que también vemos a otros actores tan remarcables como son James McAvoy, Toby Jones o John Goodman (todos bien aunque destacando a mi gusto los dos últimos) o en el que también aparece una Sofia Boutella sin las capas de maquillaje que lució tanto en Star Trek: Más Allá o la reciente nueva versión de La Momia, el mayor problema de Atómica (Atomic Blonde) creo que radica en una historia que complica demasiado algo que tampoco hacía falta liar tanto, hasta el punto de que hay que estar bien pendiente de la pantalla, sobretodo en su tramo final, para no perderse en una maraña en la que no todos son lo que aparentan ser, llevando el contraespionaje hasta sus últimas consecuencias.

viernes, 15 de mayo de 2015

MAD MAX: FURIA EN LA CARRETERA

FICHA TÉCNICA

Título: Mad Max: Furia en la carretera
Título original: Mad Max: Fury Road
Dirección: George Miller
País: Estados Unidos, Australia
Año: 2015
Fecha de estreno: 15/05/2015
Duración: 120 min.
Género: Thriller, Aventuras, Acción
Reparto: Tom Hardy, Charlize Theron, Nicholas Hoult, Adelaide Clemens, Richard Norton, Zoë Kravitz, Rosie Huntington-Whiteley, Riley Keough, Nathan Jones
Distribuidora: Warner Bros. Pictures
Productora: Kennedy Miller Productions, Village Roadshow Pictures

SINOPSIS

Nueva historia apocalíptica de la saga "Mad Max". El desierto ocupa la mayor parte del territorio del planeta y la humanidad ha sido prácticamente aniquilada. Unos pocos habitantes luchan por quedarse con los escasos recursos naturales que permiten la subsistencia. Pero dos rebeldes se resisten a morir en este panorama. Sus nombres son Max y Furiosa (Tom Hardy y Charlize Theron). Y para lograr su objetivo tendrán que cruzar el inmenso desierto, en dirección a la región que les vio nacer.