Es del todo asumible que la saga Terminator "brilló" de forma especial en sus dos primeras entregas (las dirigidas por James Cameron) para a continuación ofrecer tres secuelas que desde mi punto de vista no están mal, pero en las que de forma indudable se hacía evidente que la cosa ya no era la misma. Ahora, en una operación comercial que muchos han comparado con El despertar de la fuerza, se recupera la esencia básica que hizo triunfar a esta saga en una ya sexta entrega que nos "venden" como continuación directa de los dos primeros films de Cameron. Esta cinta podriamos decir que "cierra" el arco argumental que se abrió en la primera hace ya más de tres décadas, dejando las puertas abiertas para que la franquicia prospere, pero siempre con una mirada hacia atras, lo que se hace evidente en el esquema de esta sexta/tercera entrega, que se desarrolla con parámetros ya conocidos por los seguidores fieles.
Ese relativo problema se hace más evidente en una estructura en la que se repiten detalles ya usados antes, por lo que resulta muy previsible, e incluso me atrevería a decir que los fans incondicionales se verán venir ciertos giros de guión (por más que algunos de ellos si que ofrecen una mínima sorpresa, por aquello de no ser una copia exacta) Ahi recordé a la propia Terminator 2, que muchos aceptan como remake de la inicial de 1984 pero invirtiendo los roles y ¡claro está! con mucho más dinero para el presupuesto. Esta Destino Oscuro la veo como una variación del esquema básico planteado en aquellas pero "cerrando" la trama principal aunque abriendo una "relativamente" nueva.