Mostrando entradas con la etiqueta Ray Harryhausen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ray Harryhausen. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de octubre de 2017

ADIÓS A LA WEB OFICIAL EN CASTELLANO DE RAY HARRYHAUSEN


Hace siete años tuve el placer de traducir al castellano, con el permiso pertinente, la web oficial de Ray Harryhausen. Hoy, la Ray & Diana Harryhausen Foundation me ha pedido que la retire de internet, puesto que la original también ha sido retirada y la organización tiene ahora un nuevo sitio web, www.rayharryhausen.com, centrado en sus actividades para promocionar el trabajo del genio del stop-motion y que, sorprendentemente, no dispone de apartados con la biografía ni la filmografía del Maestro, como si la había –y con gran detalle– en la anterior. Esperemos que esta importante omisión sea resuelta en breve, o que la fundación nos ofrezca pronto otra página que sustituya a la original, muy rica en contenido para aquellos que deseaban saber más sobre la vida y obra de Ray. Retiraré la versión en castellano este fin de semana, así que aprovechad para echarle un último vistazo si queréis…

miércoles, 8 de mayo de 2013

FALLECE RAY HARRYHAUSEN


Triste noticia para todos los amantes del cine fantástico: Ray Harryhausen, el legendario pionero de los efectos especiales stop motion ha fallecido en Londres a los 92 años.
Durante sus más de cinco décadas de trabajo se encargó de los espectaculares efectos de títulos tan emblemáticos como Los viajes de Gulliver, Surgió del fondo del mar, La isla misteriosa, Jasón y los argonautas, Hace un millón de años o Furia de titanes entre otras muchas producciones legendarias.

"El genio de Harryhausen residía en lograr dar vida a sus modelos de animación, ya fueran dinosaurios prehistóricos o criaturas mitológicas, en las manos de Ray no eran marionetas sino personajes de pleno derecho, tan importantes como los actores a los que se enfrentaban y en algunos casos incluso más aún", ha recordado la familia del cineasta a través de un comunicado especial.

Lo cierto es que fue uno de los primeros en acoplar los efectos especiales "modernos" a las producciones de Hollywood, y vistos los resultados, en base a los escasos medios de los que se disponía entonces, resulta obvio que fue un auténtico adelantado para su época.


Ganador de un Oscar honorífico en 1992 y poseedor de una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, su trabajo influyó poderosamente en la carrera de consagrados directores tales como Steven Spielberg, James Cameron, Peter Jackson y George Lucas, que siempre se reconocieron deudores del maestro (no en vano, su arte se puso al servicio de sagas tan icónicas como Star Wars o El Señor de los Anillos).

Sin duda alguna se tata de una pérdida irremplazable en la industria del entretenimiento. Descanse en Paz.