Mostrando entradas con la etiqueta Ian McKellen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ian McKellen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de diciembre de 2019

LA GRAN MENTIRA

Muchas veces he admitido en mis comentarios que para mi una buena adaptación sería aquella que logra despertar mi interés sobre la obra de la que parte, poniendo siempre el ejemplo del primer Spiderman de Sam Raimi, aunque a lo largo de los años ha habido otras. Saco a colación un comentario a priori tan ajeno a esta película porque sin duda alguna estamos ante un ejemplo de todo lo contrario, ya que tras asistir al pase de La gran mentira no tengo ningunas ganas de leer la novela The good liar de Nicholas Searle en la que se supone que está basada, pese a la gran ilusión con la que asistí yo por sus dos actores principales (mi mayor incentivo para decantarme por ella)

No sería lo único, ya que el director del presente film es Bill Condon, cuya anterior colaboración con Ian McKellen había sido en la correcta Mr.Holmes. Pero en este caso una trama con giros inesperados que resulta algo dificil de creer es lo que provoca que estemos ante una cinta tan solo salvable por la magnífica actuación de su gran pareja protagonista, siendo el resto una historia tan retorcida (en especial cuando encara su último tramo) que resulta bastante decepcionante que dos intérpretes tan excelentes como Helen Mirren e Ian McKellen se hayan cruzado en algo tan insustancial.

A priori la cosa no pintaba mal, si bien su argumento resulta en inicio demasiado clásico (el típico estafador que en un momento dado parece no estar convencido del todo de su último engaño, ya que empieza a sentir algo por su hipotética víctima) para luego al final dar demasiadas vueltas de campana obligando de forma forzada al espectador a comulgar con una resolución que si bien puede parecer más o menos aceptable, se me antoja muy rebuscada para un relato que tampoco necesitaba decantarse por el forzoso recurso de la venganza por agravio, sin duda justificada pero en esencia incongruente. Me imagino que yo iba con la idea de una resolución más formal y esquemática, quizás con toques de comedia romántica para la tercera edad, si bien hay algún que otro detalle a lo largo de su metraje que puede encajar con el giro final (como por ejemplo cierta película de Tarantino que salen ambos de ver en el cine, más que nada por el periodo histórico en el que transcurre)

Es curioso porque justo el estreno previo a este que había visto en cine había sido Puñales por la espalda, con la que La gran mentira coincide en el hecho de mostrar una historia donde sus personajes no son del todo lo que parecen y en donde (como dice el refrán) "hay gato encerrado". Pero mientras en la cinta de Rian Johnson la solución final resulta coherente con su planteamiento pese a manejar un elenco mayor, aqui un guión intrascendente entrelaza a los personajes de Mirren y McKellen en un relato donde más allá de sus buenas actuaciones tan solo queda la sensación de que se podía haber sacado más de ellos con una propuesta más ambiciosa y no tan superficial. Pese a ello no puedo catalogar a esta película de "mala" (algo que creo que sería injusto) porque además de su pareja principal, sin duda lo mejor de la misma, también se salva en algunos detalles técnicos como su puesta en escena o su banda sonora, aunque el resultado final sea intrascendente.
============================
  • FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
  • FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 5 de diciembre de 2019
  • LO MEJOR: Su duo principal (como era previsible) y algunos detalles técnicos de la película.
  • LO PEOR: Su historia, que comienza más o menos bien para acabar forzando una resolución de dificil encaje y bastante incongruente.

viernes, 14 de agosto de 2015

MR.HOLMES

FICHA TÉCNICA

Título: Mr. Holmes
Título original: Mr. Holmes
Dirección: Bill Condon
País: Reino Unido
Año: 2015
Fecha de estreno: 21/08/2015
Duración: 103 min
Género: Criminal, Drama, Intriga
Reparto: Ian McKellen, Laura Linney, Hiroyuki Sanada, Frances de la Tour, Roger Allam, Philip Davis, Hattie Morahan, Patrick Kennedy, Gioacchino Jim Cuffaro, Shina Shihoko Nagai, Paul Blackwell, Eileen Davies, Sonia Mason, Milo Parker, Zak Shukor
Distribuidora: DeA Planeta Home Entertainment
Productora: BBC Films, FilmNation Entertainment, See-Saw Films

SINOPSIS

1947. Un Sherlock Holmes jubilado (Ian McKellen) lleva una vida tranquila cuidando de sus plantas y abejas. Tiene una mente brillante, pero su época dorada de investigador ya ha terminado y lleva tiempo sufriendo los estragos de la senilidad. Roger (Milo Parker), el hijo de 14 años de la señora que cuida la casa (Laura Linney) tiene en Holmes a una figura paterna. Ambos reabren un caso que sigue sin resolver y sus pesquisas les llevarán a obtener respuestas a cuestiones referentes tanto al caso como a un antiguo amor del viejo Sherlock. Gracias a esta investigación, Roger aprenderá el arte de la deducción y Holmes descubrirá algo más importante: una lección de humanidad.

domingo, 8 de febrero de 2015

UN SENCILLO TRUCO MENTAL, MISTER HOLMES

No lo puedo evitar: Sherlock Holmes me encanta. La afición me viene desde aquella clásica serie de animación de los 80, donde los personajes estaban recreados como perros (y uno de cuyos responsables fue el maestro Hayao Miyazaki) La cosa continuó con clásicos como El secreto de la pirámide o títulos tan notables como Asesinato por decreto, pasando por divertimentos como Sin Pistas (y eso sin olvidar al actor clásico que mejor lo ha representado: Basil Rathbone)

En el momento actual las películas de Guy Ritchie dedicadas al personaje lo han vuelto a encumbrar, ayudando también la serie de televisión de la BBC Sherlock (donde hemos descubierto a esos dos grandes actores que son Benedict Cumberbatch y Martin Freeman) así como la norteamericana Elementary (aunque esta es un simple procedimental que coge los nombres de Sherlock Holmes y Watson como podría ser otros cualquiera)

Literariamente ya ha sido una barbaridad, convirtiéndose en un apartado propio las obras que han tomado al famoso detective de Baker Street, los cuales se han dado a llamar (en el buen sentido) pastiches (recomiendo para los interesados la muy notable Sherlock Holmes en España, una SENSACIONAL guía de todo lo que se ha visto del personaje por nuestro pais) El que nos interesa, y de ahi este post, sería Un sencillo truco mental de Mitch Cullin, y que ha sido adaptado en la película Mister Holmes que se estrenará este verano en Estados Unidos (y espero que no mucho más tarde por estas tierras)

Dirigida por Bill Condon y con el gran Ian McKellen interpretando a un anciano Sherlock Holmes (al que acompañan Laura Linney, Hiroyuki Sanada y Frances de la Tour entre otros) tras el primer clip de la película (justo a continuación), y junto con el poster de la misma que teneis en el lateral superior de este post (picando sobre el cual lo tendreis a mayor tamaño), os dejo mi reseña CON SPOILERS de la obra literaria, aunque como siempre habrá que ver si se opta por adaptación literal o tan solo "basada en..."