Mostrando entradas con la etiqueta El fotógrafo de Mauthausen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El fotógrafo de Mauthausen. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de octubre de 2018

EL FOTÓGRAFO DE MAUTHAUSEN (CÓMIC Y PELÍCULA)

Aunque ambas obras se titulan igual, lo primero que hay que dejar bien claro es que el desarrollo es diferente, ya que relatan hechos similares pero cada una los ficciona de la manera más adecuada para su propósito final. Por eso lo justo es aclarar que aunque la película se estrene este año, no es la adaptación del comic, si bien en ambos casos el resultado final sería bastante destacable, ya que nos acercan a una variante bastante desconocida dentro de las adaptaciones acerca del Holocausto nazi: la vivida por los presos españoles. Del comic los responsables son Salva Rubio como guionista, Pedro J.Colombo a cargo de su apartado gráfico y Aintzane Landa a cargo del color, que realizan un trabajo muy meritorio el cual se completa con unos extras muy ilustrativos.

Por su parte la película está dirigida por Mar Targarona y protagonizada por Mario Casas, joven actor español que aunque pueda dar la imagen de simple ídolo de jovencitas, realiza aqui un trabajo muy loable, aguantando el peso principal del film sobre sus hombros de una manera acertada. La historia que coincide en ambos casos sería la misma: Francisco Boix es un joven fotógrafo español que se ve condenado al mortal campo de Mauthausen (donde, como le dicen en el comic, se entra por la puerta pero se sale por la chimenea de los hornos crematorios) En su camino se cruzará el comandante Ricken, otro aficionado a la fotografía, si bien en este caso de su parte más morbosa, ya que le encanta retratar en imágenes el horror del exterminio. Cabe indicar que la conexión inicial entre ambos personajes está reflejada en el comic, mientras que en la película la misma se supone que ha sucedido antes del momento en el que comienza, y es citada en off al inicio.