Páginas

lunes, 22 de septiembre de 2025

EL REFUGIO ATÓMICO


La nueva propuesta de Álex Pina y Esther Martínez Lobato para Netflix me ha sorprendido gratamente. Si bien la serie toca un tema ya visto antes en otras producciones, lo hace con un enfoque fresco, combinando misterio, tensión, reflexiones y evolución de personajes. Sí, hay drama amoroso y un toque sexual, pero se integran de forma natural en la narrativa, sin ser gratuitos.

La estructura recuerda en parte a su predecesora La Casa de Papel, en el sentido de que conocemos los motivos de cada acción y de cada personaje, lo cual aporta profundidad y engancha. Además, la lógica interna y el ritmo funcionan bien, logrando un entretenimiento de calidad que no se limita a tópicos.


Lo que resulta difícil de entender es por qué recibe tantas críticas negativas. Da la sensación de que, al ser una serie española que aborda un tema postapocalíptico, ya parte con prejuicios añadidos. Vivimos en una época en la que criticar con dureza parece dar más "likes" que reconocer los aciertos, y eso lleva a que se valoren las producciones más por la moda de odiar que por su mérito real.

¿Es la serie perfecta o completamente original? No. Pero sí es buena, entretenida y con más virtudes que defectos. Y eso, a mi juicio, debería reconocerse más.

Calificación: entretenida (3/5)

Lo mejor: el hecho de contar con un reparto solvente, que cumple con creces las expectativas de los roles asignados, así como el presupuesto invertido (que se nota, y mucho).

Lo peor: ciertos giros de guion un tanto forzados, así como un par de escenas inverosímiles que, de habérselas ahorrado, habría mejorado la cosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, se ruega que seáis lo más respetuosos posibles en vuestros comentarios, ya que aquellos que sean violentos, racistas o deliberadamente ofensivos no son bienvenidos en este blog, por lo que en ningún caso serán publicados.